Dos millones de veracruzanos migraron por abandono al estado en periodo neoliberal: AMLO en la “mañanera”

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su habitual conferencia matutina, nuevamente criticó al periodo neoliberal por el abandono que tuvo ese sistema económico implementado en el país en recientes décadas, señalando que los estados del sureste fueron los más afectados.

“Se abandonó el sureste y las costas del Golfo… ¿Cuántos veracruzanos, en el periodo neoliberal, abandonaron ese estado? Como dos millones… ¿cuántos oaxaqueños? ¿cuántos chiapanecos? ¿cuántos tabasqueños? De todo el sureste: guerrerenses… ¿Dónde había desarrollo en Guerrero? Pues un poco en Acapulco, en Zihuatanejo, nada más”.

En el caso de Veracruz, de acuerdo a datos de la oficina de Atención a Migrantes del Gobierno del Estado, los lugares donde se registra la mayor migración son los municipios de Naolinco, Misantla, Alto Lucero, Xalapa, Veracruz-Boca del Río, Ignacio de la Llave y Tierra Blanca.

La misma oficina estimaba que, hasta mediados de 2022, había 850 mil veracruzanos viviendo en Estados Unidos, cifra obtenida del envío de remesas a sus familias.