La Secretaría de Gobernación informó este domingo que llegó a un acuerdo con los transportistas para evitar un paro nacional, el cual estaba programado para este 5 de febrero.
En un comunicado, la dependencia detalló que los líderes transportistas aceptaron continuar con las mesas de diálogo.
El sábado 3 de febrero, explicó Gobernación, se reunieron con integrantes de la coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte.
Además de integrantes de la Segob, participó personal de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Guardia Nacional (GN).
Se acordó que las mesas de trabajo serán sobre tres rubros:
- Seguridad en carreteras por parte de la SSPC y la GN.
- Atención administrativa por parte de la Segob y SICT.
- Enlace con las autoridades estatales y municipales, también por parte de la Segob.Luego de las reuniones, las organizaciones informaron que no realizarán el paro nacional ni el bloqueo de vías federales, como se tenía programado para este 5 de febrero.
La coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte está integrada por la Federación Mexicoamericana de Transportistas (Fematrac); la organización Integradora de Derechos Convencionales (Indeco); la Alianza Mexicana de Transportistas (Amtac) y la Unión de Transportistas de Carga (Utracasin).
La inseguridad que se vive en las carreteras y autopistas de México llevó a la Coalición de Organizaciones Unidas de Transporte a convocar el 24 de enero pasado a un paro nacional.
Dicho paro se tenía por objetivo expresar la inconformidad con las problemáticas no resueltas que afectan a los transportistas del país, entre estas la inseguridad.
“Ofrecemos una disculpa a la ciudadanía que se verá afectada por la movilización de transporte de carga en diferentes carreteras federales”, señaló entonces la coalición.
¿EN QUÉ ESTADOS IBAN A REALIZAR EL PARO?
- La Asociación de Transportistas Nacionales (ANTAC) confirmó que se sumarán al paro nacional los estados de Sinaloa, Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Veracruz, Querétaro, Morelia y Chihuahua. Algunos de los puntos de encuentro son:
- Nayarit: Kilómetro 30 de la carretera México 15, dirección Tepic-Mazatlán, en el entronque Diego de San Blas.
- Jalisco: Carretera México 54, dirección Manzanillo-Guadalajara, en la zona conocida como “El 40” y carretera 80, entre San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno.
- Guanajuato: Tramo Irapuato-Guanajuato, San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno.
-
¿EN QUÉ CIUDADES DEL ESTADO DE VERACRUZ SE IBA A LLEVAR A CABO EL PARO
- En el caso del estado de Veracruz los transportistas tenían planeado bloquear carreteras de Córdoba, Martínez de la Torre, Veracruz, Acayucan, Minatitlán, Coatzacoalcos, Las Choapas, entre otras.