Arribaron al puerto de Coatzacoalcos tres nuevas locomotoras que pronto brindarán servicio de pasajeros en el Tren Interoceánico, para el tramo entre Veracruz y Salina Cruz, en Oaxaca.
Son tres locomotoras que estuvieron en servicio en la red de trenes del Reino Unido y que tras una vida de servicio de más de 40 años fueron rehabilitadas para que transiten por el Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo con la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), los trenes usados adquiridos a Inglaterra arribaron a Veracruz el pasado sábado 30 de marzo en el buque de bandera liberiana, Louise Auerbach, procedente de la Bahía de Guanta, en Venezuela.
Las tres locomotoras de alta velocidad a base de diésel son Clase 43 pertenecientes a la flota de East Midlands Railways (EMR) con al menos 45 años de antiguedad y que fueron sacados de circulación en septiembre del año pasado por considerarse obsoletas.
Los modelos conocidos como InterCity 253, ferrocarriles de alta velocidad (HTS, por sus siglas en inglés) fueron puestos en servicio en 1976 y desde entonces han estado en servicio en las regiones occidental y oriental de Inglaterra, sin embargo, y pese a ser actualizados, formaron parte de un programa de modernización del sistema de trenes de aquel país en 2023.
Las locomotoras y los vagones fueron embarcados a principiosn de año en el puerto de Great Yarmouth, en el Reino Unido.
De acuerdo con fuentes de la Armada de México consultadas por Radio Fórmula Digital, los trenes serán remodelados en el país de acuerdo con los tipos de tarifas y transporte que ofrece la compañía Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec S.A. de C.V. al público.