Determina INE no suspender «mañaneras» de AMLO; «no pudieron cepillarnos», dice el Presidente

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad de votos que las conferencias matutinas del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, también conocidas como ‘mañaneras’, continúen efectuándose de manera normal pese a la solicitud del bloque opositor.

Con cuatro votos en contra, los consejeros del Instituto Nacional Electoral rechazaron la petición de la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, quien señaló que las conferencias de AMLO podrían “afectar la equidad en esta contienda”.

Ante ello, el senador panista, Germán Martínez, aseguró que las acciones del presidente López Obrador deben tener un límite debido a las reiteradas ‘llamadas de atención’ que, según el bloque opositor, no ha acatado.

“El sufragio efectivo por el que luchó y dio su vida Madero, que todos lo invocamos como un mártir de la democracia, tenía como sustento histórico un voto libre que exige de los actores políticos una serie de limitaciones al poder y de derechos de los ciudadanos”, argumentó el panista.

Sí, el poder tiene límites, si no aceptamos esa primera línea (…) no estamos entendiendo un marco constitucional en el que decidimos vivir y definir nuestra convivencia a los mexicanos (…) Para nosotros el presidente de la república tiene un límite, no por ser ciudadano, sino por ser presidente y empiezo por los antecedentes”, explicó el panista antes de ser “distraído” por un funcionario que estaba hablando por teléfono.

Entre los argumentos, el senador Germán Martínez señaló que “la mañanera violenta un principio electoral que no es el de sufragio efectivo, sino por otro, el de la neutralidad gubernamental en una elección está siendo vulnerada por un ejercicio de diálogo del presidente”.

‘Las mañaneras’ han sido objeto de medidas cautelares, de impugnaciones electorales en una cuenta que hizo la representación al rededor de 70 impugnaciones y sentencias, y resoluciones solo al Poder Ejecutivo y solo por ‘las mañaneras’, mismas que no han sido escuchadas, mismas que no han sido acatadas”, reprochó el representante del Partido Acción Nacional (PAN) en el consejo del INE.

Tras la solicitud que Xóchitl Gálvez presentó en días pasados ante los consejeros, desde las oficinas centrales del INE, las autoridades del órgano electoral llegaron a dicha resolución ante la petición de los panistas, perredistas y priístas.

“La mañanera, hemos pedido que se suspenda (…) Hemos pedido que se cancelen las mañaneras dado que el presidente es incapaz de atender los llamados del INE para dejar de afectar la equidad en esta contienda”, declaró la candidata presidencial por el PRI, PAN y PRD, Xóchtil Gálvez.

AMLO celebra que el INE no suspenda mañaneras: «No pudieron cepillarnos»

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el Instituto Nacional Electoral (INE) rechazara suspender las conferencias matutinas y planteó que es una “vergüenza” y “aberración” haber solicitado su suspensión.

“Es una vergüenza que soliciten la cancelación de una conferencia donde se está haciendo valer el derecho del pueblo a la información, es un acto de censura, es querer callarnos, silenciarlos cuando la democracia es debate, dialogo. En las dictaduras no se puede hablar, en la democracia se tiene que garantizar la libre manifestación de las ideas, el derecho a disentir, el derecho de replica, es la libertad en una palabra, no se puede cancelar la libertad”, dijo este viernes.

Al iniciar su conferencia matutina, el presidente calificó como una buena noticia la decisión del INE, pues de haber suspendido «La mañanera», se pudo incurrir en una violación a la libertad de expresión.

“Hay una muy buena noticia, una muy buena noticia, no prohibieron las mañaneras. Ayer en el INE no se prohibió porque iba a ser una violación flagrante a la Constitución, al artículo sexto de la Constitución, además sin ningún fundamento”, planteó el presidente.