Yuawi, el famoso personaje del partido naranja, visitó el Senderito de Bosque de Niebla, en Coatepec

Benito Benítez

El Senderito de Bosque de Niebla se está convirtiendo en un atractivo turístico. Hoy sorpresivamente llegó Yuawi quien sólo preguntó cuéntame la historia de este lugar privilegiado

Este lugar es un esfuerzo comunitario de la asociación civil Ruta de la Niebla, de observación, de comunicación con la naturaleza, el canto de las aves tocaran tus fibras ancestrales, los vuelos zigzagueantes te hablarán de libertad, inesperadamente escucharás un sonido gutural inconfundible es la zacua también conocida como oropéndola Moctezuma pasean por el Cerro de las Culebras posiblemente sea uno de sus restaurantes favoritos pero no anidan aquí sus nidos los hacen en árboles de más de cuarenta metros de alto.

Mira Yuawi la cima de esos nogales cimarrones sin brazos; son los espacios favoritos para sus cantos, los árboles sembrados son endémicos variedades diferentes de encinos, el fresno mexicano; es un manjar para las hormigas arrieras; tienen la capacidad de que en cuestión de horas dejan pelón a un árbol joven.

Caminamos entre gigantón esparcido por doquier, arbusto muy valioso como fuente de alimento, néctar, refugio y espacios para cría de numerosos insectos que serán mariposas.

¡Somos!

Niños libres, convencidos que todo es posible…

¡Somos!

Libres como el viento, como el águila que está en movimiento…

Aquí niñas de la escuela Vaikai vinieron a dibujar una banca y otras niñas a declamar versos de María Enriqueta.

Esta es una área natural protegida en el decreto, pero se torna real cuando la ciudadanía lo vuelve un bien común cuidándolo y volviéndolo un espacio de recreación y de fomento a la educación ambiental, el hacer terrazas desmalezar, la presencia trabajando el lugar desalientan a malvivientes entonces mujeres solas y familias empiezan apropiarse del lugar para disfrutarlo se vuelve un bien común y la gente percibe el derecho que tiene a un ambiente sano y busca ser parte del proyecto participando.

A Guadalajara el niño huichol y su equipo se llevan un grato recuerdo, quedaron fascinados recorriendo el icono de Coatepec el emblemático Cerro de las Culebras donde los integrantes de la asociación civil Ruta de la Niebla seguimos construyendo un homenaje a la biodiversidad del bosque mesófilo.