Víctor Hugo Moctezuma, el polémico mapache electoral, opera para una candidata al Gobierno de Veracruz

*Fue quien falsificó su título profesional, fue destituido del IFE por malos manejos financieros, y el OPLE por falta de honorabilidad.

*No estaría de más recomendarle para este fin de semana el libro de Pedro Ferriz Santa Cruz “Un mundo nos vigila”.

En el pasado de Víctor Hugo Moctezuma Lobato, oscuro, polémico y corrupto personaje, hay muchas historias y rumores, pero también pruebas de su capacidad para violentar la ley a su favor o de quien en su momento pague por ello.

Víctor Moctezuma fungió como Vocal Ejecutivo de Instituto Federal Electoral (IFE) en el distrito 16 de Córdoba. En 2009 operó la elección a favor del entonces candidato priista a diputado federal Javier Duarte de Ochoa.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Contraloría Interna del entonces IFE, antecedente del Instituto Nacional Electoral, lo destituyó e inhabilitó según consta en el expediente 04/07/2008, por haber incurrido en violación a las leyes y normatividad presupuestal.

En septiembre de 2012, Víctor Hugo Moctezuma Lobato rindió protesta como secretario ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano (IEV).

En febrero de 2016 fue ratificado en el cargo en medio de discusiones y molestia por parte de los partidos políticos quienes solicitaron al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), lo referente a los expedientes conformados por la Contraloría del IFE, donde fungió como Vocal Ejecutivo en el distrito 16 de Córdoba, y del que se dio su destitución en 2008 por disponer de fondos federales.

Luego de su ratificación, el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEV), determinó revocar su nombramiento como Secretario Ejecutivo ya del Organismo Público Local Electoral (OPLE), antes IEV, por no contar con buena reputación, por ser falto de probidad, honorabilidad y honradez, pero además, por no cumplir con el requisito de cinco años de antigüedad de su título profesional.

Y es que este personaje ostentó durante muchos años un título falso, y hasta el 11 de enero del 2011 logró acreditar su título y cedula profesional, lo que fue señalado por los magistrados, pues era evidente que estaba dispuesto a quebrantar las leyes.

A su salida del OPLE fue señalado de controlar la estructura administrativa de este Organismo, y su relación con el Gobierno del Estado era tan evidente que recibió su nombramiento como Director General del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATVER), acción que fue calificada como “pago de factura”.

Víctor Moctezuma estuvo (¿o aún lo está?) vinculado a Gabriel Deantes Ramos, ex secretario del Trabajo en tiempos de Duarte y uno de los mapaches electorales más notables del duartismo, quien operaba búnkers de operación electoral equipados con alta tecnología. Deantes presumía que con su equipo era capaz de cambiar el sentido de la votación hacia el candidato que él quisiera.

Después de leer su currículum, e identificar las versiones en las que ha sido mencionado, ¿con cúal coalición o candidata creen que colabora el señor Moctezuma?