Sheinbaum gana Presidencia

Claudia Sheinbaum fue electa ayer como la primera Presidenta de México y su movimiento se perfilaba para conseguir la mayoría calificada en el Congreso, con lo que podría modificar la Constitución a modo con su proyecto político.

Con 62 años de edad, una trayectoria política fincada en la izquierda mexicana y en movimientos estudiantiles, Sheinbaum consumó su triunfo, a tres años de haber sido “destapada” por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una jornada con una participación de hasta 61.6 por ciento de electores, casi 38 millones de mexicanos habrían dado su voto para refrendar por seis años más a la denominada Cuarta Transformación (4T), que ahora podría considerarse una 5T.

De acuerdo con datos del conteo rápido ordenado por el INE, la candidata de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, habría obtenido hasta un 60.7 por ciento de la votación, por lo que se convertirá en el relevo de AMLO, el próximo 1 de octubre.

Esto representa un estimado de casi 38 millones de votos, superando los 30 millones que obtuvo el tabasqueño en 2018.

Xóchitl Gálvez, de la coalición PAN, PRI y PRD, obtendría entre un 26.6 y un 28.8 por ciento de la votación; mientras que Jorge Álvarez Máynez, de MC, lograría entre un 9.9 y un 10.8 por ciento de los votos.

Después de que el INE difundió las cifras, la morenista Claudia Sheinbaum habló ante simpatizantes e informó que había recibido la llamada de Xóchitl Gálvez felicitándola por su triunfo.

Igualmente Jorge Álvarez Máynez la felicitó y AMLO, quien incluso difundió un video.

La virtual Presidenta electa ofreció un Gobierno plural que respete las libertades.

“Concebimos un México plural, diverso y democrático, sabemos que el disenso forma parte de la democracia, y aunque la mayoría del pueblo respaldó nuestro proyecto, nuestro deber es y será siempre velar por cada una y uno de los mexicanos sin distingos.

“Así que, aunque muchas mexicanas y mexicanos no coincidan plenamente con nuestro proyecto, habremos de caminar en paz y armonía para seguir construyendo un México justo y más próspero”, ofreció la morenista.

Sheinbaum dijo que encabezará un Gobierno sin influyentismo, sin corrupción y sin impunidad. “Somos demócratas y por convicción nunca haríamos un Gobierno autoritario ni represor”, manifestó. Más tarde celebró con sus simpatizantes en el Zócalo.

Tras conocer el conteo rápido del INE, el Presidente López Obrador dijo que la jornada electoral fue “un día de gloria” y consideró que Sheinbaum podría convertirse en la Presidenta más votada de la historia.

“Va a ser la primera Presidenta desde 1824, desde que gobernó Guadalupe Victoria, el primer Presidente de México, pero también la Presidenta, posiblemente, con más votos obtenidos en toda la historia de nuestro País”, destacó el Mandatario.

Xóchitl Gálvez, de la coalición PAN, PRI y PRD, admitió el resultado de las urnas y anunció en un mensaje ante sus simpatizantes que continuará vigilante del proyecto político de Morena, y que saldrá a las calles para defender la República y a la democracia.

“Es momento de dejar atrás el encono propio de las campañas, para pasar a una fase de la reconciliación en que se privilegie lo que nos une como habitantes de nuestra casa común, que es México”, señaló Sheinbaum.

El emecista Jorge Álvarez Máynez también reconoció el triunfo de la morenista y ofreció colaborar con políticas que fueran coincidentes con su partido.

La jornada de ayer registró hechos aislados de violencia en Puebla, Tabasco y Edomex, que dejaron como saldo siete personas muertas; también hubo quema y robo de urnas en Querétaro y Michoacán.

A pesar de estos incidentes, el INE reportó la instalación de más del 99.9 por ciento de las 170 mil 178 casillas programadas para instalarse.