Adjudican al CJNG el asesinato de alcaldesa de Cotija

Horas después de que se confirmara la muerte de Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa del municipio de Cotija, Michoacán, circularon diversos reportes sobre la posible autoría del crimen.

Una de las versiones, retomada por El Universal, señala que detrás del ataque armado se encontraría una célula criminal denominada ‘Calaveras’, ligada al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La información disponible esta agrupación opera en la zona conocida como el ‘Corredor de la muerte’, que comprende los municipios de Cotija, Villamar, Jiquilpan, Venustiano Carranza, Marcos Castellanos, Sahuayo, Briseñas, Vista Hermosa, Zamora, Pajacuarán, Vista Hermosa, Chavinda, Tangamandapio y Jacona.

De acuerdo con el primer informe de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, minutos antes de las 21:00 horas del 3 de junio la alcaldesa y su escolta, el policía municipal Jesús V., salieron de un gimnasio en el centro de Cotija para dirigirse a casa de la funcionaria.

Mientras caminaban sobre la calle Juárez, un grupo de sicarios a bordo de una camioneta blanca los interceptó y, desde el vehículo, descargaron sus rifles de asalto.

Yolanda Sánchez habría sido alcanzada por al menos 18 impactos de bala calibre 7.62×39, por lo que quedó gravemente herida. Tanto ella como su escolta fueron trasladados a un hospital de Los Reyes, pero fallecieron mientras recibían atención médica.

Los datos compartidos por el periodista Carlos Arrieta exponen que durante la mañana del 4 de junio la misma célula del CJNG que se adjudicó la autoría del ataque emitió múltiples amenazas en contra de Juan Pablo Aguilar Barragán, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) que resultó ganador en Cotija tras la reciente jornada electoral.

Aunado a esto, el periodista Miguel García Tinoco, corresponsal de Grupo Imagen, comentó que una de las líneas de investigación que siguen las autoridades es que el asesinato de Yolanda Sánchez podría estar relacionado con lo que le hayan exigido en 2023, cuando fue secuestrada por sicarios de este grupo criminal.

Supuestamente, las instrucciones que el CJNG le habría dado a Sánchez Figueroa habrían estado vinculadas con asuntos electorales.

La tarde del 23 de septiembre de 2023, Yolanda Sánchez fue privada de su libertad luego de salir de un centro comercial en Zapopan, Jalisco. Tres días después, la presidenta municipal fue liberada con vida en Villamar, Michoacán.

Reportes adicionales compartidos por García Tinoco exponen que el CJNG tenía el control de la plaza, pero en 2023 un grupo local con sede en Los Reyes habría logrado desplazar al cártel de las cuatro letras de los municipios de Cotija, Tocumbo y Tingüindín.

Desde 2020, una célula de Cárteles Unidos lanzó múltiples advertencias que evidenciaban su disputa en Los Reyes con el CJNG. “Aquí en Los Reyes no entras, Mencho, dile a tu gente que recoja sus narcotanques, los dejaron llenos”, señalaba un mensaje difundido por sus sicarios.

Actualmente, se presume que el líder de Cárteles Unidos en la zona sería Luis Enrique Barragán Chávez, alias ‘El R5′ o ‘Wicho de Los Reyes’.