Punto y Coma / PUEBLO, LIBERTAD Y DEMOCRACIA

PUNTO Y COMA

Pueblo, libertad y democracia

Yair Ademar Domínguez

“Hoy es un día de gloria porque el pueblo de México decidió libre y democráticamente que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera mujer Presidenta en 200 años de vida independiente de nuestra República. Felicidades a todas y todos los que tenemos la dicha de vivir en estos tiempos estelares de orgullo y transformación”, escribió el presidente Andrés Manuel López Obrador el domingo por la noche en un mensaje a la nación con motivo del proceso electoral que estaba concluyendo.

En su mañanera de este lunes insistió: “El pueblo de México decidió libre y democráticamente”. Y al llegar al pódium de su tradicional conferencia, sonriente, dijo que estaba de muy buen humor. “Confieso que estoy muy contento y estoy muy orgulloso por la actitud de nuestro pueblo. La forma en que los mexicanos nos manifestamos y hacemos valer nuestras libertades y reafirmamos nuestra vocación democrática”.

Y así, elogió al pueblo mexicano que con tanto cariño y generosidad ha respaldado su proyecto político de nación: “Realmente es un pueblo ejemplar. Ayer se demostró. Participaron millones de ciudadanos. Cerca de 60 millones de ciudadanos. Y, de manera libre, decidieron sobre el futuro de nuestro país. Me dio muchísimo gusto el comportamiento de la gente. Se reafirma que el pueblo de México es un pueblo muy consciente, muy politizado, de los pueblos más politizados del mundo. Muy inteligente. Repito, un pueblo ejemplar, por eso me llena de orgullo ser el presidente de México”.

La fuerza, la presencia, el talante, el carisma y las acciones del mandatario mexicano por su pueblo han sido recompensadas con el respaldo de los mexicanos a su proyecto de la Cuarta Transformación. Los viejos analistas políticos suelen decir que el poder desgasta y tienen razón, pero en el caso de Andrés Manuel López Obrador, con el paso del tiempo, se ha fortalecido. Además, y hay que destacarlo, los mexicanos se han politizado cada día más y están cada vez más conscientes de la importancia de su participación en la vida pública.

Los resultados, que van fluyendo, pero que están muy claros, muestran que además de la presidencia, MORENA ganó siete de los nueve estados que estaban en disputa. “Una mujer presidirá México por primera vez en la historia. La sucesora del presidente López Obrador logra un segundo mandato para el Movimiento de Regeneración Nacional y ahoga las aspiraciones de la coalición conservadora”, se lee en el diario madrileño El País.

Con todo, como se ha dicho desde el siglo I antes de Cristo, en referencia a la espada de Damocles —el hombre que quiso ser rey por un día, pero se dio cuenta de los peligros que esto conllevaba— “un gran poder conlleva una gran responsabilidad” y ese es justamente el reto de los hombres y las mujeres que hoy han recibido el respaldo ciudadano, con el respaldo del Movimiento de Regeneración Nacional.

La nueva presidenta de México, las y los gobernadores de los estados, las y los senadores, las y los diputados federales y locales tendrán el compromiso de seguir el ejemplo del mandatario mexicano y no defraudar al pueblo que les está dando el poder.

La Declaración de principios del Movimiento es muy clara: “Morena es un partido-movimiento de mujeres y hombres libres surgido de movimientos sociales y populares históricos que la Cuarta Transformación de la vida pública, toma como guías fundamentales para construir un México justo, democrático, igualitario, incluyente, pacífico, independiente y regido por las decisiones mayoritarias del pueblo soberano; no busca representar al pueblo sino ser el pueblo organizado como protagonista central en el ejercicio del poder público y en la historia nacional; reivindica las ideas que animaron las gestas de la Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana y considera que sólo el pueblo organizado puede salvarse a sí mismo de la opresión, la represión, la marginación, la pobreza, las crisis económicas recurrentes, la corrupción, el incumplimiento de derechos, la inseguridad, la manipulación, la desinformación y la discriminación”.

El reto es grande y los ciudadanos estaremos aquí para reconocer su cumplimiento o demandar el incumplimiento.

Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @YairAdemar