Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, trabajó como mensajero del Cártel de Sinaloa, según fiscales de EU

Recientemente se dio a conocer que el actual gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, fue mencionado durante el juicio de Raúl Flores Hernández, alias ‘El Tío’, narcotraficante que colaboraba con el Cártel de Sinaloa y fue sentenciado a más de 21 años de cárcel en Estados Unidos.

Durante la audiencia de sentencia del 12 de enero de 2024 —a cuya transcripción tuvo acceso Infobae México— la jueza Beryl A. Howell hizo una breve reconstrucción de las acusaciones que los fiscales presentaron en contra del jefe criminal.

Al resumir su amplia trayectoria en el crimen organizado, la magistrada mencionó que las fuentes del Gobierno de Estados Unidos señalaban a por lo menos diez personas que ‘El Tío’ tenía bajo su supervisión: cinco guardaespaldas y los hombres identificados como ‘Chani’, ‘Cachoro’, ‘Licenciado’, ‘Enriquito’ y Alfaro.

El hombre con el apellido Alfaro fue a quien “el testigo describió como el actual gobernador de Jalisco, México”, sostuvo el fiscal Jonathan R. Hornok.

Al citar las declaraciones de un testigo colaborador, la jueza refirió que ‘El Tío’ “tenía numerosos trabajadores, pero fue incapaz de mencionar a cualquiera excepto a Alfaro, a quien definió como el mensajero del acusado [Raúl Flores Hernández]”.

“A mi parecer, esto no es particularmente sorprendente, dado que el involucramiento del acusado en el tráfico de drogas ocurrió durante un prolongado período, con tratos con múltiples traficantes por cientos de kilogramos de cocaína enviados a Estados Unidos por medio de distintas vías, desde contenedores hasta camiones”, externó Beryl A. Howell.

En el proceso judicial no se compartieron mayores detalles respecto a las actividades que supuestamente habría ejercido el gobernador en favor de este esquema delictivo ni el tiempo que esta presunta colaboración habría durado.

‘El Tío’ pidió compasión a las autoridades

Antes de que la jueza dictara la condena de 262 meses en prisión, ‘El Tío’ pidió que le otorgaran la palabra para disculparse por sus conductas a lo largo del juicio.

De igual manera, hizo mención de su avanzada edad con la intención de que no se emitiera una sentencia prolongada. “Su señoría, tengo 71 años de edad y le pido que me deje regresar a mi casa en México. He estado en prisión por casi seis años y medio y gran parte de ese tiempo ha sido muy difícil […] Soy un hombre de familia y le estoy pidiendo que me deje volver a mi casa para pasar los últimos años que me quedan con mi familia, con mis hijos, mis nietos y mis seres amados”.

En respuesta, Howell explicó que “el propósito de las sentencias va más allá de lo que el acusado desea, pues incluye la necesidad de reflejar la seriedad de las ofensas cometidas […] Debo considerar la necesidad de promover el respeto por la ley y aplicar un castigo justo por la ofensa […] Por lo que he podido leer, es un sujeto muy agradable, pero no está en esta Corte basado en si es agradable o no, o en si es un buen padre o no”.

Momentos más tarde, se determinó que Raúl Flores Hernández debía permanecer 21 años y 10 meses tras las rejas, además de otorgar un pago de 280 millones de dólares. (Infobae).