Entregan constancia de mayoría de votos a Rocío Nahle

En el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) emitió la declaratoria de validez de la elección de la Gubernatura y entregó la constancia de mayoría a la Gobernadora Constitucional Electa del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Norma Rocío Nahle García, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz”, conformada por los partidos: del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Morena y Fuerza por México Veracruz (FxMV).

En sesión especial, se llevó a cabo el Cómputo Estatal de la Elección a la Gubernatura, para la emisión del Acta signada por las y los integrantes del Consejo General del Organismo.

En otro punto del orden del día, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales emitió la declaratoria de validez de la Elección a la Gubernatura del Estado y entregó la constancia de mayoría a Norma Rocío Nahle García como Gobernadora Constitucional Electa del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

“Este Organismo Electoral apegado siempre a los principios rectores de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad y objetividad, ha demostrado que el sistema electoral no sólo ha permitido la alternancia en nuestro país y en nuestro Estado, sino también la inclusión y la paridad de género, así como la materialización de que por primera vez una mujer sea electa Gobernadora en el Estado de Veracruz”, destacó.

Señaló que la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz” que postuló a la candidata obtuvo 1,999,400 votos en el Programa de Resultados Electorales Preliminares, mismos que derivado de los cómputos distritales arrojaron 2,124,214 votos a favor de Norma Rocío Nahle García.

Asimismo, el Consejero Electoral, Roberto López Pérez indicó que el OPLE Veracruz ha cumplido, “y ha dado buenas cuentas a las y los veracruzanos en esta alta encomienda de seguir organizando procesos electorales, legales y transparentes dotados de certeza”.

Al respecto, la Consejera Electoral, Mabel Aseret Hernández Meneses hizo un llamado a que se revalore la labor del funcionariado electoral, principalmente del personal que organiza los comicios a ras del suelo, al ser fundamental para el desarrollo pleno de los comicios.

De igual forma, el Consejero Electoral, Quintín Antar Dovarganes Escandón resaltó la eficacia del sistema electoral, el cual se desarrolla bajo la rectoría del Instituto Nacional Electoral (INE) en coordinación con los organismos autónomos locales, y genera las garantías que permiten una contienda equilibrada.

En el mismo tenor, la Consejera Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez aseguró que la confianza de la ciudadanía depositada en el OPLE Veracruz existe y es estable, producto de esto fue la participación ciudadana el día de la Jornada Electoral que resultó poco más del 59%.

Cabe destacar que, la Consejera Electoral, Maty Lezama Martínez mencionó que la civilidad en la que se condujeron los institutos políticos, tanto en el Consejo General como en los consejos distritales, ha sido notable al permear en todo momento la mesura y el respeto.

En el mismo sentido, el Consejero Electoral, Fernando García Ramos puntualizó que el Proceso Electoral ha sido un reflejo de la madurez cívica, “cada voto contado representa la esperanza y el deseo de las y los ciudadanos de ver un cambio positivo, de avanzar hacia un futuro más próspero y más justo”.

Además, el Secretario Ejecutivo del OPLE Veracruz, Luis Fernando Reyes Rocha manifestó que la legalidad de este Proceso Electoral se ha acreditado paso a paso y serán los organismos jurisdiccionales quienes resuelvan las controversias y los recursos legales que interpongan las organizaciones políticas.

Por último, las representaciones de partidos políticos hicieron uso de la voz para dar su punto de vista sobre el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 y los desafíos que enfrentaron desde sus trincheras.