Apagón informático mundial; error en Windows paraliza bancos, aerolíneas, etcétera

Las fallas de Windows han servido para crear memes y han sido broma desde la creación del sistema operativo, pero en las primeras horas del viernes 19 de julio de 2024 provocaron un caos en bancos, aerolíneas, cadenas de televisión y supermercados de empresas mundiales haciendo recordar los peores temores de las películas de Terminator y Skynet.

La falla proviene de una actualización defectuosa de la empresa CrowdStrike, encargada de ciberseguridad. La falla obligaba a los equipos que entraran en un sistema de recuperación del cual no podían salir y, por ende, no arrancaban correctamente, la temida pantalla azul.

El caos ha tomado a diversas empresas por sorpresa con una pantalla azul. En Estados Unidos las compañías aéreas como Delta, United o American Airlines ha tenido que suspender operaciones y dejado sus aviones en tierra.

En Holanda la empresa KLM no pudo operar mientras que en Japón también se ha presentado el caos, o en España el Aeropuerto Barajas ha experimentado filas ante fallas en el sistema de seguridad.

La página de venta de boletos no sufrió afectación y “las operaciones de montaje de los sitios de París 2024 continúan normalmentesin riesgo de retrasos“, detallaron las fuentes.

La llama olímpica también mantiene su recorrido sin incidencias, con una etapa hoy en Val d’Oise.

El incidente técnico tampoco afectó directamente a la gestión de los aeropuertos franceses, aunque algunas de sus actividades sí se están viendo perturbadas por las dificultades en el registro de los pasajeros de algunas compañías impactadas y, sobre todo, por los retrasos de las conexiones aéreas con terminales muy afectadas en otros países, como España o Estados Unidos.

Esos problemas podrían retrasar la llegada de algunas de las delegaciones olímpicas a París, según indicó el comité organizador del evento, que comenzará el próximo 26 de julio.