El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió un aviso epidemiológico sobre la enfermedad mpox, anteriormente conocida como viruela símica.
El objetivo principal de este aviso es que las unidades médicas en todo México vigilen y notifiquen los casos probables para interrumpir las cadenas de contagio y garantizar la atención médica oportuna a las personas afectadas.
Conave ha retomado las definiciones operacionales de caso probable, confirmado y descartado, basándose en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se han señalado las acciones que el personal médico debe realizar en las unidades de atención al identificar un caso probable, reforzando la importancia de cumplir con las medidas de vigilancia epidemiológica.
Hasta la semana epidemiológica 31 de 2024, México ha registrado 212 casos probables de mpox, de los cuales 49 han sido confirmados, distribuidos en 11 entidades federativas. La Secretaría de Salud a nivel federal reporta 1 contagio por viruela símica en el estado de Veracruz.
Todos los casos confirmados corresponden al clado II, y no se ha detectado la nueva variante clado 1b en el país.
La OMS ha advertido a los países, incluido México, que deben mantenerse vigilantes ante la posibilidad de que esta nueva variante se introduzca en otras regiones del mundo.