Sisniega intentó pactar impunidad con su sucesor, pero Nahle detectó la maniobra y de última hora nombraron a otro director administrativo

El prestigiado cardiólogo Valentín Herrera Alarcón, llevaba meses trabajando en la entrega con su equipo previamente palomeado por la entonces Gobernadora electa.

Hubo tanta corrupción en Sesver que inmediatamente empezaron a encontrar muchísimas anomalías en la administración anterior encabezada por Jorge Eduardo Sisniega Fernández, varias incluso fueron señaladas públicamente hace unos días en la última comparecencia de la ex Secretaria de Salud ante el Congreso del Estado siendo el caso de las empresas fantasma, observaciones millonarias no solventadas, aviadores, medicamentos caducados, entre muchas otras corruptelas.

Sisniega al darse cuenta que la justicia lo alcanzaría inevitablemente al término de su gestión habría decidido realizar un pacto millonario con el que sería su sucesor, el Contador Público Isaac Nieves Flores, a cambio de su silencio y no observarle nada documentalmente en la entrega recepción, olvidando por intereses económicos que al hacer eso se convertiría automáticamente en cómplice suyo.

Pero como en Veracruz no hay secretos todo esto llegó a oídos de la Gobernadora Nahle, quien impuso a un nuevo administrador, con la consigna de investigar todas las anomalías que ocurrieron en los seis años de la Administración de Sisniega y sacar todo a flote dentro de los primeros cien días.

El Doctor Herrera, furioso, intentó impedir el nombramiento, pero sus esfuerzos no tuvieron ningún eco en Palacio, pues los pactos de complicidad entre su gente y los cuitlahuistas ya eran del conocimiento de la que hoy manda en el Estado.

El nuevo administrador de Sesver es el Maestro Ignacio Macario Rojas quien cuenta con gran experiencia dentro del sector Salud y el ISSSTE. Sabemos que ha pasado los primeros días armando su equipo pues le corresponde a él nombrar la subdirección de recursos financieros, subidrección de recursos humanos, subdirección de recursos materiales y la subdirección de servicios generales dejándole al galeno únicamente el control del área médica desde donde debe recuperar la confianza que perdió por culpa de su gente antes de arrancar su gestión.