Sacerdote bendice autopista para que no haya accidentes ni asaltos

Como un gesto de fe y de espiritualidad, recientemente un sacerdote acudió a la autopista México-Querétaro para realizar una ceremonia de bendición; las imágenes circularon en internet y ahora han causado revuelo en las redes sociales.

Fue este miércoles cuando personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) llevó al Padre Miguel Ángel Carrillo Nieto para que bendijera la mencionada carretera, con el propósito de reducir el número de accidentes vehiculares y asaltos en esta vialidad.

El sacerdote, originario de Soyaniquilpan de Juárez, llegó a la autopista México-Querétaro con un santísimo para realizar la ceremonia de la bendición, por lo que recorrió el tramo comprendido entre el kilómetro 145 y la caseta de Tepotzotlán.

Al mismo tiempo, el Padre y personal de Capufe rociaron de agua bendita gran parte del lugar, mientras ofrecían oraciones con la intención de invocar protección espiritual sobre los conductores y disminuir el número de accidentes y asaltos que se registran en esta importante vía de comunicación.

Y es que, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Transporte, la autopista México-Querétaro es una de las rutas considerada con mayor incidencia de accidentes en el país, además de las más peligrosas.

Durante el ritual de bendición, el Padre exhortó a los automovilistas a conducir con responsabilidad, respetar los límites de velocidad y atender las señales de tránsito para contribuir a la seguridad en esta vialidad.

Bendición en la México-Querétaro provocó opiniones divididas

Luego de que se diera a conocer que la ceremonia de bendición contó con el respaldo de Capufe, y que el organismo destacara la importancia de este tipo de acciones para generar conciencia entre los conductores, el acto generó opiniones divididas entre los usuarios de internet, pues si bien algunos celebraron la iniciativa, otros más cuestionaron su efectividad en la prevención de incidentes.

“¿Esto es cierto? Te recuerdo que México es un Estado laico y este tipo de cosas están prohibidas.

¿Cuánto costo esto? ¿En qué partida presupuestal se metió? ¿Está al tanto la contraloría?”, “Que buena estrategia, porque la de los abrazos no está funcionando bien……” y “No mamen, ¿ahora aparte de abrazos bendiciones? ¿Porque mejor no mejoran la seguridad?”, fueron algunas de las respuestas.