El diputado morenista Pedro Haces Barba solicitó licencia por cuatro días, por lo que regresará a su curul después del Superbowl, el cual se celebrará este domingo en Nueva Orleans, en el que se enfrentarán las Águilas de Filadelfia contra los Jefes de Kansas City.
Este miércoles acudió a registrar su asistencia antes de que comenzara la sesión, dio una entrevista sobre su iniciativa para apoyar a franeleros, se retiró a presidir una asamblea y regresó más tarde a atender su agenda “como simple ciudadano”.
Haces ya no participó en la discusión y votación de las listas del Comité de Evaluación del Poder Legislativo para el proceso de elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio.
Pedro Haces precisa que su propuesta de regular propinas no significa gravarlas: “Son sagradas”
Tampoco se anotó para subir a tribuna y fijar postura sobre la relación entre México y Estados Unidos, porque este miércoles presidió una asamblea sindical.
En entrevista con Latinus, Haces Barba se negó a confirmar si acudirá al Superbowl, “porque no lo sé todavía, pero si llegara a ir lo anuncio para que luego no anden con sus pendejadas ‘que anda aquí, que anda allá’ y no me pudieron comprobar que andaba en la Serie Mundial”.
“No pasa nada, hoy soy un ciudadano más, no soy diputado, ahorita voy a los toros, soy un gran aficionado a la fiesta brava y vamos a ver a Enrique Ponce despedirse en la Plaza México, donde tengo derechos de apartado desde que mi mamá me llevaba en brazos”, comentó.
Se le preguntó qué asientos ocupará en el juego de futbol americano.
“No sé todavía, ojalá estuviera cerca del señor Trump y también ver por primera vez a un presidente de un país como es Estados Unidos en un Superbowl. Si voy, avisaré a los medios, no tengo por qué esconderme de nadie, no pasa nada”, comentó.
“No es porque pase algo, más bien como usted lo dijo, para no hablar pendejadas, nada más confírmenos”, se le insistió.
“Confirmaré en su momento, cuando tenga mi ticket y mi boleto de avión, en ese momento les confirmo”, prometió.
Su curul será ocupada por Erik Ricardo Osornio Medina, secretario de Organización de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), oficialmente por cuatro días suplente, dos de éstos en fin de semana, quien Haces Barba calificó de “extraordinario”.
“Todos tenemos derecho a participar y hay un tema de su interés y como diputado suplente y diputado en funciones, tiene derecho a poder subir a la tribuna”, expresó.
“Siendo tan extraordinario, ¿por qué no lo deja más tiempo?”, se le preguntó.
“Cuatro días, hay que darle una probadita, después ya vemos”, respondió.
En la presente legislatura, Haces Barba comenzó a generar polémica en el recinto legislativo de San Lázaro luego de haber votado en el pleno sin estar presente al menos en dos ocasiones, el primero cuando estaba en el estadio de los Yankees de Nueva York.
Luego de la sesión del pasado 30 de octubre, se ventiló su sufragio desde Estados Unidos, cuando se aprobó la minuta de supremacía legislativa en la Cámara de Diputados.
Ese día, diputados de Morena confirmaron que el también líder sindical acudió al último juego de la Serie Mundial a Nueva York, versión que nunca desmintió, incluso, se llevó al menos a otro legislador.
Por ello, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena, ordenó retirar de la gaceta parlamentaria el voto del legislador, además de empresario.
Otro voto en ausencia de Haces Barba, se registró en la votación del dictamen en materia de vivienda para los trabajadores se cerró el tablero con 469 a favor, cero en contra y una abstención, pero en la gaceta parlamentaria aparecieron 472 sufragios en pro.
En esa sesión del 23 de octubre pasado también se ausentaron los diputados Raymundo Vázquez Conchas y Enrique Vázquez Navarro, ahijado de Haces Barba, quienes también sufragaron sin estar presentes, a pesar de que la legislación los obliga a hacerlo cuando se trata de cambios a la Constitución.
El costo de los boletos para acudir a ese partido de futbol americano oscila entre los 4 mil y 5 mil 500 dólares, aunque las butacas que están atrás del banquillo de las Águilas superan los 43 mil dólares. (Latinus)