Miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se reunieron con el subsecretario de Gobierno del estado de Veracruz, José Manuel Pozos Castro, a quien le dieron a conocer las diversas actividades que realizan a favor de su membresía y de la sociedad en general.
El encargado de Asuntos Públicos en la región Xalapa, de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Fernando Rodríguez, acompañado Alejandro Ramos, integrante del Consejo Interreligioso del Estado de Veracruz y de diversos miembros de la iglesia estuvieron presentes en esta importante reunión.
Dentro de los temas que se abordaron fue la creencia que profesan los miembros de esta iglesia, como está constituida, así como las labores que realizan dentro de las organizaciones, como la sociedad de Socorro, la organización Primaria, Hombres y Mujeres Jóvenes, así como el Sacerdocio.
Cabe hacer mención que los miembros de esta iglesia son un clero que no es remunerado, ya que los lideres de esta iglesia, trabajan para mantener a su familia y el tiempo para cumplir con sus llamamientos es solo un servicio, sin recibir ningún tipo de salario.
El secretario de gobierno se interesó en la labor que realizan con las infancias para fomentar los valores, la ética, el respeto a los demás, así como en los jóvenes para que adquieran buenos hábitos y normas más elevadas para que tomen buenas decisiones en su vida.
A través de la Sociedad de Socorro, una de las organizaciones de mujeres más grande a nivel mundial, fomentan el cuidado de la familia en general y el servicio al prójimo, la iglesia cuenta con programas como Manos que Ayudan, el de Bienestar, que promueve el autoempleo, el emprendimiento, la autosuficiencia, administración y finanzas, entre otros.
El encargado de la política interna del Gobierno del estado de Veracruz, José Manuel Pozos Castro, se dijo respetuoso de la fe que cada uno profese, comentó que como sociedad nos hace falta fomentar los valores, el respeto y hacer el bien a nuestro prójimo.
El funcionario público quedó muy interesado en conocer un poco más acerca de las labores que realizan los miembros de esta iglesia, así como los programas que se podrían compartir y aplicar con la sociedad en general, detalló que en algunas ocasiones dentro de la función pública ha trabajado en proyectos de servicios que prestan algunas organizaciones de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.