La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que sobrevuelos de la CIA en México no tienen nada ilegal y que son parte de la coordinación con Estados Unidos.
“Vamos por partes, la primera. Estos vuelos son parte de coordinación, aquí está el Almirante Secretario, son colaboraciones que se hacen desde hace muchos años entre el Gobierno Estados Unidos y el Gobierno de México y muchas veces esa petición o -más bien- todas las veces es bajo petición del Gobierno de México, de colaboración de información. Entonces, no hay nada ilegal y es parte de una colaboración“, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.
La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) notificó al Capitolio el desplazamiento de aeronaves no tripuladas en espacio aéreo de México y que son usadas regularmente en misiones antiterroristas en lugares como Somalia y Yemen, reveló la cadena CNN citando fuentes oficiales.
En un reporte similar, funcionarios estadounidenses no identificados aseguraron al diario The New York Times que la CIA había desplazado vuelos al interior de México para detectar laboratorios clandestinos de fentanilo, pero -a diferencia de CNN- el rotativo neoyorquino no identificó las aeronaves usadas.
Esta mañana, en Palacio Nacional, la Mandataria federal cuestionó los motivos detrás de la nota del NYT y aseguró que estos sobrevuelos son parte de la colaboración que existe desde hace años entre México y Estados Unidos, por lo que no existe violación alguna a la soberanía.
“Ahora la pregunta es: ¿Por qué sale la nota en el New York Times? ¿Quién le da esa nota al New York Times? ¿Qué quieren promover con la nota? Y todos los corifeos que se desatan en medios mexicanos o en la Oposición como diciendo ‘es que la Presidenta de México es débil, tuvo que ceder frente al espionaje del Gobierno de los Estados Unidos’.
“Hay violación a la soberanía cuando en realidad es un protocolo de coordinación y colaboración que existe desde hace años entre el Gobierno de Estados Unidos y México. No hay ninguna operación ilícita y es parte de una colaboración, de una coordinación que existe desde hace años en nuestro País. Y muchos de estos vuelos son a petición del Gobierno de México para solicitar tecnologías que México puede no tener y que se hicieron con el conocimiento y autorización del Gobierno. Si hay permiso, no hay violación a la soberanía“, explicó.
La titular del Ejecutivo federal mencionó que las críticas de la Oposición no la van a debilitar y que ella siempre ponderará el respeto a la soberanía y decir siempre la verdad.
“No nos van a debilitar, primero porque tenemos principios y para nosotros la soberanía es un principio, no es negociable. Segundo, porque siempre decimos la verdad, nunca escondemos nada. Nosotros tenemos tres principios: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, agregó.