José Ortiz / EN CORTO
En este proceso inédito que tendrá su fase culminante en la elección de juzgadores el 1 de junio, nos hemos propuesto en Versiones dialogar con algunos de las y los aspirantes.
A reserva de que en breve presentaremos una entrevista para VERSIONES-TV, les adelantamos desde ahora los valiosos conceptos y comentarios que recientemente nos compartió la Magistrada Lizbeth Hernández Ribbón, integrante de la Sala Sexta de lo Familiar del Poder Judicial de Veracruz, y aspirante a participar en las primeras elecciones judiciales de la historia del país.
Mujer inteligente, muy preparada académicamente y con una amplia trayectoria profesional y laboral, Hernández Ribbón no deja de sorprendernos por la claridad de sus afirmaciones.
Por momentos, en la charla nos sentimos rebasados por la rapidez conque argumenta, con gran asertividad, destreza en el manejo de conceptos jurídicos y su propuesta para mejorar aun más el sistema de impartición de justicia.
No es fácil seguirle el ritmo a esta brillante jurisconsulta. De entrada, señala: “nos intentan minimizar y cuestionar nuestra trayectoria solo por ser mujeres”.
Dice que si bien existen avances importantes en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, persiste el machismo “y entonces tratan de minimizar tu trayectoria o atribuyen tu ascenso a la influencia de un hombre, y esto es lo que conocemos como violencia política en razón de género”.
“ESTAMOS AQUÍ POR DERECHO PROPIO, NO POR LA CONCESIÓN DE NADIE”
En el marco del venidero Día Internacional de las Mujeres, Hernández Ribbón destacó la necesidad de romper con las narrativas que restan valor a la participación de las mujeres: “estamos aquí por derecho propio, no por la concesión de nadie”.
Expresó que la apertura de procesos democráticos dentro del Poder Judicial representa un avance significativo, pero advirtió que la participación de las mujeres en estos espacios representa nuevos retos: “tenemos demostrar que somos capaces y, además, combatir la narrativa de que no nos merecemos el lugar que ocupamos, así que a seguir defendiendo la igualdad”.
-¿Qué la motiva a participar en esta elección judicial?
-Mi convicción de que la justicia debe ser una garantía real para todas las personas. Creo firmemente en la transformación del sistema judicial para hacerlo más accesible, eficaz y humano. La confianza en la justicia se construye con trabajo, ética y compromiso, y estoy lista para asumir ese reto con responsabilidad.
-En este sentido, ¿cómo concibe la impartición de justicia en nuestro país?
-La impartición de justicia debe enfocarse en el bienestar social, asegurando que cada resolución tenga un impacto positivo en la vida de las personas. La independencia judicial es esencial, pero también la cercanía con la ciudadanía; debemos ser sensibles a la realidad del país y garantizar que todas las personas encuentren en el Poder Judicial un medio efectivo para proteger sus derechos.
“LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL TIENE LA RESPONSABILIDAD DE IMPULSAR EL CAMBIO SOCIAL”
Hernández Ribbón manifestó que desde la función jurisdiccional tiene la responsabilidad de impulsar el cambio social para que la justicia cumpla con sus principios de imparcialidad, legalidad, igualdad ante la ley, transparencia, acceso, debido proceso, proporcionalidad e independencia.
Esto es apenas una prueba, una apretada síntesis de la charla que en unos días daremos a conocer. Estén pendientes.
Por último, queremos destacar que la Magistrada Lizbeth Hernández Ribbón tiene una larga trayectoria.
Ella es Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana (UV) y posee una Maestría en Derechos Humanos y Justicia Constitucional también por la UV.
Asimismo, ha sido catedrática de la UV en donde ha impartido la materia de Argumentación Jurídica.
Antes de ser Magistrada, desempeñó diversos cargos en el Poder Judicial de Veracruz.
Sin duda, la Magistrada Lizbeth Hernández Ribbón, tiene todos los méritos académicos y profesionales para participar en las primeras elecciones judiciales de la historia del país.
EN EL SIGUIENTE LINK SE PUEDE CONSULTAR LA TRAYECTORIA COMPLETA DE LA MAGISTRADA: TRAYECTORIA DE LA MAGISTRADA LIZBETH HERNÁNDEZ RIBBÓN