«Fue una llamada muy respetuosa», dice Sheinbaum tras conversación telefónica con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su relación con el mandatario Donald Trump siempre ha sido respetuosa de ambas partes.

«Podemos no estar de acuerdo, pero hemos tenido llamadas muy respetuosas. Yo le presenté los resultados que hemos tenido en este mes, con relación a la disminución del cruce de fentanilo».

«Nosotros siempre hemos tratado con respeto a Trump y en las llamadas también nos ha tratado igual. Incluso si ven cómo e ha referido a mí en las veces que se refiere a mi persona lo hace con respeto. Nosotros siempre nos hemos dirigido con él con respeto. Podremos no estar de acuerdo pero hay que resaltar que fue una llamada muy respetuosa como las otras llamadas en las que hemos hablado».

MOSTRÓ A TRUMP RESULTADOS EN COMBATE AL NARCOTRÁFICO

Sheinbaum mostró los resultados del combate al narcotráfico a su homólogo de Estados Unidos, particularmente en lo que respecta al fentanilo.

También recordó los 10 mil elementos de la Guardia Nacional que trabajan en la frontera entre ambos países.

«Solamente en febrero la reducción de las incautaciones de fentanilo fue de 41-5 por ciento», dijo.

HABRÁ MÁS LLAMADAS CON TRUMP

Asimismo, la Presidenta añadió que en breve habrá más llamadas con Donald Trump para abordar más temas que están contemplados en la relación bilateral entre ambos países.

MÉXICO NO TIENE ACUERDO CON CHINA 

La Presidenta de México recordó la revisión del T-MEC, y recordó que no hay un acuerdo de esa naturaleza con China, por lo que revisará el comercio con dicho país.

«Viene una revisión del tratado en 2026. Es muy probable que con todos estos diálogos pues muchas de las csas empezarán a verse desde ahora. Lo que hemos dicho siempre, tenemos que hacer una revisión de los Tratados Comericales por nuestra soberanía y autosuficiencia. Es algo importante que tenemos quer evisar. Pero privilegiamos el comercio con los países con los que tenemos tratado. Con China no tenemos un tratado comercial. Estamos importando muchos productos de China».

SHEINBAUM EVITA HABLAR DE CANADÁ

La presidenta Claudia Sheinbaum evitó hacer comentarios sobre la relación entre Estados Unidos y Canadá.

«No me corresponde a mí establecer las diferencias. ¿Quién soy yo para calificar una relación de un país con otro? Lo que puedo dcir es que hemos sido tratados con respeto y nosotros hemos tratado con respeto a Trump».

TRUMP SE COMPROMETIÓ A FRENAR TRÁFICO DE ARMAS

La Presidenta de México aseguró que la colaboración que tiene con el gobierno de Estados Unidos pasa por detener el tráfico de drogas, pero también de armas de fuego.

«El acuerdo que se tomó en Washngton establece eso. Reducción del tráfico de drogas ilegales de México a Estados Unidos y reducción del tráfico de arma ilegales de Estados Unidos a México. Tenemos que estar revisando ambas cosas. Es muy importante decírselo a todos y todas. Hacemos este trabajo por la seguridad de México. Es decir, es parte de nuestra estrategia de seguridad y de cooperación con Estados Unidos. También es muy importante que ellos, en esta reunión, reconozcan la importancia de reducir las armas de Estados Unidos a México».

RECORDÓ LA BUENA RELACIÓN DE AMLO CON TRUMP Y LA DEFENSA DE LÓPEZ OBRADOR CUANDO CENSURARON A DONALD EN TWITTER

La Presidenta de México recordó la relación que tuvo Andrés Manuel López Obrador con Donald Trump, y eso pasó por la eliminación de la cuenta de Twitter del estadunidense.

«Cuando le quitaron su cuenta de X, de las pocas gente en el mundo que dijo ‘eso está mal’ porque está mal la censura en cualquier sentido, fue el presidente AMLO».

DIJO QUE ESTÁ DEFENDIENDO INDUSTRIA NACIONAL FRENTE A IMPORTACIONES CHINAS

La Presidenta de México revisará las importaciones de China, pues han impactado a los productores mexicanos.

«La industria textil, del zapato, yo pienso que parte de la violencia en Guanajuato tiene que ver con que se vino abajo una parte de la industria que le daba mucha prosperidad a Guanajuato. Pero particularmente este estado porque Querétaro generó otras inversionesy no tenía la industiria del textil. Mucha de la entrada de productos chinos hizo que cayera esta industria en el país. Buscamos recuperarla, fortalecer nuestra industria, porque da empleo, bienestar, reduce violencia, en ese sentido queremos revisar las tarifas que tenemos con China, pero admás, no hay acuerdo comercial. Otras cosas dificilmente en este instante porque ya no se fabrican en México».

NOTA RELACIONADA:

.