A través de redes sociales, Amigos del Pixquiac convocaron a ciudadanos para demostrar que es falso lo que este viernes dijo la directora de CMAS-Xalapa, Ana Iris Ruiz Gómez, en el sentido de que -según ella no es cierto que se haya desviado el cauce del río Pixquiac por parte de personal de CMAS-Xalapa.
A continuación el comunicado que difundió Amigos del Pixquiac:
Como bien saben, hace unos días maquinaria de CMAS-Xalapa modificó el cauce del Río Pixquiac con la finalidad de continuar llevándose absolutamente toda el agua del río hasta hacerlo desaparecer por completo a esa altura.
En el marco de las acciones de defensa del río se colectaron firmas ciudadanas para respaldar la Solicitud de información a la CONAGUA entorno a los permisos, afectaciones y medidas de conservación derivadas de la intervención del cauce por parte de la CMAS-Xalapa.
Agradecemos muchísimo el apoyo ciudadano mostrado y por este medio les mantendremos al tanto de la respuesta.
También es de gran ayuda el compartir la situación relacionada a las presas de la Cuenca del Río Pixquiac (Medio Pixquiac, Alto Pixquiac, Xocoyolapan, Aguita Fría y Cinco Palos).
Asimismo reiteramos la cordial invitación para que el día DOMINGO 30 de MARZO nos acompañen a las 10:00 AM, en el punto donde se encuentra la Cortina de la Presa de la Cuenca Media del Pixquiac, 3 kilómetros adelante de Rancho Viejo camino hacia la Vega.
El objetivo es mostrar cómo medir la cantidad de agua del rio Pixquiac antes y después de la derivación, lo que nos permitirá saber cuánta agua se lleva la CMAS Xalapa.
Aprovechando el momento conoceremos las condición actual de las presa, y si el día lo permite, nadar para disfrutar de la frescura y la belleza natural del rio que ahora nos convoca.
¡Seamos muchxs l@s que demostremos con nuestra presencia el interés que tenemos por la salud del Pixquiac y lo importante que es para nuestras comunidades!