VIDEO / Cabildo no aprobó cuenta pública al alcalde de Poza Rica, “El Pulpo” Remes

En un hecho inédito, en esta semana ediles del ayuntamiento de Poza Rica se negaron a aprobar los gastos de las cuentas públicas correspondientes a los últimos meses de la administración municipal.

La razón de este hecho sin precedente fue la falta de transparencia en la gestión de los recursos públicos por parte de la Tesorera Luz Karina Hernández Andrés y el alcalde Fernando “El Pulpo” Remes.

El alcalde, muy molesto, confrontó a los regidores durante la sesión de Cabildo.

Este rechazo fue liderado por la responsable de la Comisión de Hacienda, Marisol Hernández, quien, en un claro acto de desacuerdo, se sumó a la negativa de aprobar las cuentas.

Este incidente pone en tela de juicio la gestión del gobierno municipal, que ya ha sido objeto de críticas por las irregularidades y el daño patrimonial que se reportó en el primer año de gobierno.

Según informes previos, la administración de Fernando Remes ha dejado un saldo negativo de más de 28 millones de pesos, tan solo en el primer año, lo que ha generado un ambiente de desconfianza entre los ciudadanos y los propios miembros del Cabildo.

Lo que parece ser un conflicto administrativo se ha complicado aún más en el último año de la gestión de Remes Garza.

La disputa no solo involucra cuestiones de administración pública, sino también intereses personales y políticos, en especial por los privilegios que algunos regidores buscan obtener en los últimos meses de su mandato.

Estos incluyen beneficios como préstamos, bonos, obra pública y otros recursos que, según algunos observadores políticos, estarían siendo utilizados como instrumento de presión y negociación política.

El gobierno de Fernando “El Pulpo” Remes, marcado por acusaciones de corrupción y mal manejo de los recursos públicos, enfrenta una de sus crisis más graves.

La falta de aprobación de las cuentas públicas y la creciente división en el Cabildo podrían ser un indicio de que el mandatario está perdiendo el control sobre la administración local, justo cuando más se necesita una gestión clara y eficiente y además en pleno proceso electoral, en el cual los candidatos de oposición podrían usar estos conflictos como arma en la arena política.