La mañana de este miércoles, habitantes de Ciudad Lerdo de Tejada, Veracruz, reportaron un «tornado» que, según los reportes, no llegó a tocar tierra.
Por su parte, la meteoróloga de Conagua, Jessica Luna, aclaró lo siguiente:
«Circulan en redes sociales fotos y videos impresionantes de un fenómeno atmosférico ocurrido hoy en Lerdo de Tejada, Ver. Muchos lo han llamado ‘tornado’, pero en realidad no lo es.
«Lo que se observa en las imágenes es un embudo de nube (funnel cloud), una columna de aire giratoria que se extiende desde una nube de tormenta, pero que no llegó a tocar el suelo.
«¿Cuál es la diferencia entre un embudo de nube y un tornado?
-Si NO toca el suelo, se le llama embudo de nube.
-Si SÍ toca el suelo y genera remolinos o daños, entonces se clasifica como tornado.
-Y si ocurre sobre el mar o una laguna, se le llama tromba marina.
«Aunque el embudo puede parecer un tornado, no representa el mismo nivel de riesgo. Aun así, es una señal de inestabilidad atmosférica».