La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informaron que continúan las investigaciones sobre nueve denuncias relacionadas con presuntos pinchazos ocurridos en el Metro y Metrobús de la capital, entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025.
De acuerdo con la FGJCDMX, siete mujeres y dos hombres, de entre 16 y 44 años de edad, reportaron haber sentido pinchazos o punzadas mientras se trasladaban en unidades del transporte público.
“Hasta el momento, no se ha detectado la presencia de sustancias nocivas en las evaluaciones médicas practicadas a las personas afectadas”, precisó la Fiscalía en un comunicado oficial.
Todas las personas denunciantes recibieron atención médica inmediata y orientación jurídica conforme al protocolo establecido. “Se encuentran fuera de peligro y bajo seguimiento médico en caso de ser necesario”, detalló la institución.
La SSC indicó que un equipo especializado, integrado por peritos médicos, criminalistas, y agentes de la Policía de Investigación, trabaja en coordinación con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Metrobús para esclarecer los hechos.
“No se ha establecido un patrón delictivo definido en los incidentes reportados”, señalaron las autoridades de seguridad.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro recordó que existe un protocolo de actuación en caso de emergencias dentro de los vagones o estaciones. “Si un usuario observa algo inusual o siente un pinchazo o pellizco en la piel, se recomienda jalar la palanca de emergencia para detener el tren y solicitar la intervención del personal de seguridad”, informó el STC.
Asimismo, el Metrobús reiteró su llamado a la ciudadanía para reportar cualquier situación sospechosa al personal en estaciones o a los elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) desplegados en las líneas.
“Contamos con personal de seguridad capacitado para atender cualquier emergencia y se exhorta a los usuarios a solicitar apoyo de manera inmediata en caso de percibir riesgo”, indicó la dirección del Metrobús en su comunicado más reciente.
Hasta ahora, las autoridades no han reportado que estos incidentes deriven en intentos de secuestro o en otros delitos mayores. No obstante, la investigación sigue abierta para determinar si existe alguna conexión entre los casos.
La FGJCDMX y la SSC reafirmaron su compromiso de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público. Además, hicieron un llamado a quienes puedan haber experimentado una situación similar a presentar su denuncia formal ante el Ministerio Público, para fortalecer las investigaciones en curso.
“La seguridad de la ciudadanía es prioridad. Continuaremos trabajando de manera conjunta para esclarecer estos hechos y prevenir cualquier situación de riesgo en el transporte público”, concluyeron las autoridades capitalinas.