Redacción Versiones / AGENCIAS
El 22 de enero de 2023, Fernando Pérez Vega alias “El Pino y/o “R-Q5”, quien era militante de Fuerza por México, fue asesinado junto a su familia en la carretera federal Veracruz-Xalapa.
Fernando Pérez Vega fue candidato de Fuerza por México a la presidencia municipal de Coxquihui y coordinador distrital de ese instituto político. En ese entonces, el dirigente estatal de Fuerza por México era Eduardo Vega Yunes, actualmente subsecretario de Desarrollo Económico y Portuario del gabinete de Rocío Nahle, y además próspero empresario citrícola con fuerte presencia en la zona de Martínez de la Torre, San Rafael y algunas partes de la sierra Totonaca, en donde está enclavado el municipio de Coxquihui. No sería mala idea que «por si las moscas», la autoridad estatal, ya a título político y no judicial, le preguntara más detalles al Tato Vega de este enredado y peligroso entramado en la que la política se entrevera con asuntos criminales. Porque no sea que en Palacio de Gobierno, como el título de famosa película gringa ochentera, estén «Durmiendo con el enemigo». ¿Por que a poco seríamos tan ingenuos como para creer que el Tato no sabía quién era «El Pino»?
Fuerza por México fue uno de los partidos políticos que en alianza con Morena, PT y PVEM, postularon a Rocío Nahle García como candidata a gobernadora, quien a la postre se alzó con el triunfo con una abrumadora ventaja de casi un millón de votos por encima del priista José Yunes Zorrilla.
Pero tras esa elección, Fuerza por México perdió su registro como partido.
TRAS EL ASESINATO DE “EL PINO”, EDUARDO VEGA YUNES GUARDÓ SOSPECHOSO SILENCIO
Tras el asesinato de “El Pino”, de manera medrosa y sospechosa, Eduardo Vega Yunes, sólo se limitó a publicar un mensaje en su red oficial de Twitter en el que aseguró que por “respeto” a los familiares de las víctimas había decidido ser prudente en emitir un comunicado. Además, dijo “respetar a las instituciones” y que prefería esperar la determinación que se otorgara de manera oficial a ese caso.
¿Qué tanto sabía Eduardo Vega Yunes de los antecedentes de “El Pino” y pese a ello haya decidido postularlo como candidato? ¿La FGE en su momento habrá llamado a declarar a Eduardo Vega Yunes para informar lo que le constara sobre el historial de “El Pino”? Son preguntas que probablemente nunca tendrán respuestas.
Cabe recordar que el día en que fue asesinado Fernando Pérez Vega, él acudió junto a su familia -entre ellos dos menores de edad-, tras haber asistido a una rueda de prensa en la que los dirigentes estatal y nacional exigieron justicia por el entonces reciente asesinato del alcalde de Rafael Delgado.
El evento para pedir justicia se realizó en un conocido hotel de la zona turística de Boca del Río, el cual fue encabezado por el dirigente nacional de Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, y el dirigente estatal Eduardo Vega Yunes, quienes exigieron a las autoridades estatales dejar de criminalizar a los políticos asesinados en territorio veracruzano.
De la misma forma, solicitaron realizar investigaciones apegadas a derecho para dar con el paradero de todos los implicados en el asesinato del alcalde ejecutado el 30 de diciembre en la zona montañosa de Veracruz.
“Pedimos al Gobierno del Estado, pero principalmente a la Fiscalía General del Estado que se deslinden responsabilidades, que se entregue una investigación apegada a derecho, no sólo para sus gobernados, sino también para la paz y tranquilidad de su municipio, en lo personal de su familia”, expusieron.
¿QUIÉN ERA «EL PINO»?
«El Pino» era ubicado por el Gobierno de Veracruz como un alto generador de violencia en la sierra de Papantla y como jefe de plaza, por lo que contaba con varias carpetas de investigación, según lo declarado por el mandatario estatal.
Su nombre se dio a conocer en la región norte del estado de Veracruz, luego de ser vinculado a los hechos violentos que cobraron la vida de ocho personas en el municipio de Poza Rica.
Era conocido por su trayectoria política, ya que fue candidato a la alcaldía de Coxquihui en 2021 y se definía como “obradorista”.
El apodo “El Pino” y/o “R-Q5” también había figurado en videos y mantas reproducidas por presuntos integrantes de la delincuencia organizada, quienes lo responsabilizaban de presuntamente ser el homicida del comandante de la Policía Municipal de Espinal, José Luis Quinto Lorenzo, privado de la libertad la noche del 23 de diciembre, mientras se encontraba en el estacionamiento de un centro comercial.
Aunque Fernando Pérez Vega fue candidato fallido a la alcaldía de Coxquihui por el partido Fuerza por México, su hermano al que se le considera líder criminal, apoya de manera abierta a Morena.
Durante las elecciones la esposa de Reveriano Pérez Vega, hermano de Fernando, se postuló a la alcaldía de Coxquihui como abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia. Sin embargo, el triunfo, en un segundo conteo, fue para el candidato del PAN y actual alcalde Juan Pablo Gómez Mendoza.
Pese a que Fernando Pérez Vega perdió la elección, la cercanía con Morena siguió de parte de su hermano Reveriano, quien desde junio de 2018 mediante videos publicados en sus redes sociales solicitó el voto a favor del ex gobernador Cuitláhuac García, y como presidente de la República de Andrés Manuel López Obrador.
“EL PINO”, INVOLUCRADO EN LA MASACRE DEL “MOLINO ROJO”
A finales del 2022 y durante los primeros minutos del 2023 se registraron tres ataques armados en diversos puntos de Poza Rica, dejando como saldo ocho personas. Los reportes policiacos señalaron que la primera agresión se registró en el bar “Molino Rojo”, donde cuatro personas fueron asesinadas.
Uno más tuvo lugar en “El Manguito”, donde murieron tres personas y el tercer ataque se registró en “El Cafre”, donde una persona perdió la vida. Tras los hechos, se relacionó a “El Pino” con dichas actividades mediante mensajes difundidos por presuntos integrantes de la delincuencia organizada.
Tras los hechos registrados en Poza Rica, “el Pino” hizo uso de sus redes sociales para deslindarse de los actos de violencia y rechazó tener vínculos con la delincuencia organizada.
“Haciendo uso de mi derecho de réplica en relación a una narcomanta en donde mencionan a un servidor y que circula en varios medios de comunicación, grupos de Facebook y WhatsApp. Niego categóricamente tales señalamientos y aseguró que todo se trata de un golpe político ya que a las personas señaladas, entre ellas mi persona, somos de distintos colores partidistas pero de la ideología obradorista, pero a ciertos y conocidos actores que no comulgan con esa corriente ni los mencionan”, expuso “El Pino”.
De la misma forma, señaló: “Dejo a consideración de las personas que realmente me conocen su opinión, porque saben a qué me dedico y que siempre estoy para las demás personas, cosas que no hace una persona que es señalada de hacer actos ilícitos”.
El 22 de noviembre de 2022 algunas personas avisaron a las autoridades sobre la presencia de varias personas armadas en las inmediaciones de la carretera Oriente Medio Día- Coxquihui- Zozocolco, en la región denominada La Sierra del Totonacapan.
Ante dichos actos, se puso en marcha un operativo por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Ejército Mexicano, quienes realizaron una revisión en las instalaciones del rancho “Niño de Oro”, localizado en la comunidad de Sabanas de Xalostoc, en plena Sierra Totonaca.
El terreno precisamente, según el reporte de las autoridades, pertenecía a Fernando “N”; sin embargo, en esa ocasión no hubo detenidos.
LA BANDA DE “LOS PELONES”
Fernando Pérez Vega era hermano del exalcalde de Coxquihui, Reveriano Pérez Vega, alias “el Pelón”, a quien las autoridades estatales lo identifican como jefe de un grupo delictivo que opera en el Totonacapan, conocido como la banda de “Los Pelones”.
Reveriano, “el pelón”, fue elegido como alcalde en los periodos 2008-2010 y 2014-2016.
Dicho grupo político ha tenido el control en los municipios del Totonacapan por más de 30 años. De inicio se les relacionaba con el PRI; sin embargo, se unieron a las filas de Fuerza por México, partido político que obtuvo su registro en el 2020.
En marzo del 2017, Reveriano era alcalde de Coxquihui, cuando fue atacado por un comando armado. El saldo de esos enfrentamientos costó la vida de cinco policías y tres civiles.
En ese mismo año el Congreso local avaló el desafuero solicitado por la Fiscalía General del Estado (FGE), quien desde entonces permanecía prófugo.
Durante la administración estatal de Miguel Ángel Yunes Linares se ofreció una recompensa de un millón de pesos por información que llevará a su captura.
En mayo de 2019 fue detenido y en menos de diez horas, dos jueces en distintos procesos le otorgaron la libertad al pagar una fianza de 100 mil pesos para que continuara su proceso en libertad.
Tras ello, en mayo de 2020 nuevamente fue atacado en la comunidad Entabladero, municipio El Espinal, mientras estaba en una reunión con taxistas. Se mencionó que en dicho ataque resultó lesionado.
REVERIANO QUERÍA SER CANDIDATO DE COXQUIHUI MORENA, PERO LO DETUVIERON ESTE AÑO
El 23 de enero de este año, la Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que elementos de la Policía Ministerial cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Reveriano Pérez Vega, ex alcalde de Coxquihui, señalado como presunto responsable del delito de homicidio calificado en agravio de una víctima identificada con las iniciales H.A.L.A.
El exfuncionario, conocido por haber ocupado la presidencia municipal de Coxquihui en dos periodos (2008-2010 y 2014-2016), fue requerido dentro del proceso penal 235/2022 en el municipio de Teziutlán, Puebla.
Cabe destacar que, a pesar de enfrentar diversos procesos legales a lo largo de su trayectoria, Pérez Vega se registró recientemente como aspirante a la alcaldía de Coxquihui por el partido Morena, buscando una vez más ocupar el cargo municipal.
El detenido ha estado bajo el escrutinio público desde 2017, cuando fue señalado como presunto líder de una banda criminal conocida como “Los Pelones”, acusada de diversas actividades delictivas en la región de la Sierra de Papantla. En 2019, la Fiscalía emitió una orden de aprehensión en su contra por delitos como evasión de presos, abuso de autoridad y robo de vehículos, incluso ofreciendo una recompensa de un millón de pesos por información que condujera a su captura.
Ese nuevo arresto ocurrió tras un historial de controversias que también involucran a su hermano, Fernando Pérez Vega, alias “El Pino”, quien fue asesinado junto con su familia en un ataque armado en enero de 2023. Fernando también había enfrentado señalamientos por presuntas actividades delictivas y buscó la alcaldía de Coxquihui en 2021.
LOS PRESUNTOS VÍNCULOS DE “NAPO” CON “EL PINO” Y SU PRESUNTA CONFRONTACIÓN CON EL GRUPO ENCABEZADO POR REVERIANO
Fuentes policiacas consultadas por este medio refieren que Germán Anuar Valencia mejor conocido como “NAPO”, habría sido una especie de secretario particular o asistente de “El Pino”, y luego, al postularse este año “Napo” como candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, habría entrado en fuerte confrontación con el grupo político que encabeza Reveriano Pérez Vega, quien, como ya se comentó líneas arriba, también buscaba esa candidatura por Morena, pero vio frustradas sus aspiraciones tras haber sido detenido por la FGE en enero de este año.
Este martes 29 de abril -pocas horas de haber sido asesinado Germán Anuar Valencia– la FGE se apresuró a informar precisamente, a través de un escueto comunicado, que Germán Anuar Valencia, “presuntamente está vinculado a los homicidios registrados la semana pasada, en los que fallecieron un hombre y una mujer en los municipios de Coxquihui y Espinal”.
Esos hechos a los que se refiere la FGE es con respecto a un ataque a familiares de un hombre cercano a Reveriano Pérez Vega, ex alcalde de Coxquihui y señalado como líder del grupo criminal «Los Pelones», banda dedicada a huachicol, narcotráfico, secuestros, extorsiones y ejecuciones en esa región.
La noche del pasado jueves 24 de abril de, un ataque armado en la carretera Oriente-Coxquihui, a la altura del paraje El Caracol, cobró la vida de Xanath «N», de 19 años, hija del ex tesorero municipal Cristóbal «N» durante la administración del controvertido ex Alcalde Reveriano Pérez Vega, y del conductor de un taxi, Misael «N». Belén «N», prima de ambos, resultó herida.
PESE A ANTECEDENTES, MORENA NO CANCELÓ CANDIDATURA A GERMÁN ANUAR VALENCIA
Lo que llama la atención es que pese a que si en días recientes las autoridades ministeriales habrían tenido conocimiento de la presunta responsabilidad de su candidato en Coxquihui, no hayan reportado o cuando menos enviar una tarjeta informativa a la dirigencia estatal de Morena o a la primer morenista del estado, para cuando menos cancelar la candidatura de Germán Anuar Valencia en lo que se realizaban las investigaciones.
Pero además, se aprecian dos escenarios: o bien la dirigencia estatal de Morena está desinformada sobre los antecedentes de algunos de sus candidatas o candidatas, o bien -y esto sería lo más seguro- estarían postulando abanderadas o abanderados que a sabiendas de que tendrían malos antecedentes, a Morena no le importa abanderarlos ya sea porque esos personajes tienen la fuerza económica y política para ganar una elección y al mismo tiempo poder “sobornar” a los dirigentes morenistas y así obtener las postulaciones. Y esta reflexión también podría aplicarse a Fuerza por México y Eduardo Vega Yunes, quienes postularon como candidato al delincuente “El Pino”.