¿CÓMO ARRANCAN LAS CAMPAÑAS EN EL SUR Y QUIENES AVENTAJAN?
*Campañas similares, candidatos con circo, maroma y teatro; recorridos llenos de canciones y propaganda… pero ¿Cambiarán los resultados o ya está todo dicho?
Por Fluvio César Martínez
Arrancó la carrera para renovar las alcaldías en los 212 ayuntamientos veracruzanos, y como era de esperarse en muchos municipios Morena arrasará en las elecciones pro ser el partido de actúa hegemonía política. Dicen desde el oficialismo que se mostrarán nuevamente los apoyos a la continuidad para el segundo piso de la transformación; dicen que ganarán un estado que ya probó las mieles de gobiernos de la transformación y no se les refuta, porque la oposición está cada vez más escasa.
Pero en el sur del estado, los resultados van girando diferente, como “La Pirinola”, y no se sabe si las estrategias cambiaran los resultados o por lo menos ayudaran a los partidos a obtener regidurías.
Es preciso mencionar que este primero de junio, la ciudadanía de Veracruz acudirá a las urnas a participar de tres elecciones concurrentes, el proceso local electoral de Ayuntamientos y la elección extraordinaria del Poder Judicial del estado, ambas coordinadas por el Organismo Público Local Electoral en Veracruz. Además del proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, que coordina el Instituto Nacional Electoral y cuyas campañas arrancaron el pasado 30 de marzo, de los que hay que decir poco sabe el electorado.
Pero nos centraremos en las campañas para renovar las alcaldías, que al final, son las de siempre: llenas de propaganda, discursos, gritos, canciones y más de lo que se acostumbre a ver, donde casi ningún candidato respeta los famosos topes de gastos, para el mes de propaganda.
Detrás están un sinfín de operaciones de recursos económicos y “estrategias” para convencer; desde presiones o amedrentamientos, todo se vale, dicen los que se creen estrategas.
En el sur del estado, con municipios tan importantes como Coatzacoalcos, Minatitlán y Acayucan, hay mucha tela de donde cortar, pero nos centraremos en los candidatos punteros y que pueden darle una sorpresa los que se sienten ganadores.
COATZACOALCOS IRREFUTABLEMENTE CONTINUARÁ PINTADO DE GUINDA, PERO ¿CÓMO QUEDARÁN LAS REGIDURÍAS?
Sin duda en Coatzacoalcos, el triunfo esta más que dado para Pedro Miguel Rosaldo, el abanderado de Morena, y no por el trabajo que ha realizado en Coatzacoalcos, más bien porque en el sur de Veracruz, el partido Guinda tiene su bastión y sin duda arrasará en las elecciones.
Aquí está más que claro que el gobierno del estado encabezado por Rocío Nahle, ha hecho un buen trabajo reparando carreteras, tapando baches, y arreglando todo lo que Cuitláhuac García dejó mal, sin duda el triunfo de Pedro Miguel, se lo deberá eternamente a la ex secretaría de energía.
A ello le sumamos el nulo trabajo de la oposición, ya que el PRI y el candidato eterno Don Carlos Vasconcelos ya no representa peligro para el hijo del doctor Rosaldo. El único que da pelea y le hace honor a su apodo es Christopher “El Gallo” de Movimiento Ciudadano, quien asegura lograr más de una regiduría en la próxima administración municipal.
De Moisés Zarco y el PT, no hay mucho que decir, lo que capten en votos es ganancia.
La incógnita es la distribución de las regidurías, que vienen a ser las rebanadas de pasteles grandes, para los partidos chicos, pero si nos basamos en las encuestas seguro que quedarán repartidas de la siguiente forma entre los primeros tres partidos políticos:
Morena: 7
PRI: 3
MOVIMIENTO CIUDADANO: 3
De lo demás esta más que anunciado, aun cuando Pedro Miguel tiene que enfrentar algunos reclamos, lo hace con la cabeza en alto, pues está seguro que será el ganador y consiente de que ya no se le puede fallar a los porteños.
MINATITLÁN ES DE ESPRONCEDA
En donde también es seguro el triunfo para Morena, es en Minatitlán, gracias al trabajo que ha realizado la administración municipal pasada, que es bueno, donde Memo Espronceda ha hecho lo propio.
Guillermo Espronceda, a quien la propia gobernadora ha reconocido como un excelente operador y organizador de elecciones, recorre sin falla cada rincón de Minatitlán, y es visto muy bien arropado por personas y representantes de grupos sociales por su simpatía y buen carácter.
Además, se sabe que el buen Espronceda, tiene excelente relación con grupos magisteriales, transportistas, empresarios, comerciantes, y todos le han ofrecido su apoyo, que seguro se verá reflejado en las elecciones del primero de junio. Más de dos décadas en la política, lo hacen un hombre de resultados y experiencia.
Aquí no hay mucho que decir, todo está dado, con una oposición que ni si quiera se organiza, para sus recorridos. Movimiento Ciudadano y su teniente, pueden arrebatar una regiduría, esa si sería una sorpresa.
EN NANCHITAL, ELVIS VENTURA, DARÁ LA SORPRESA
Entre más recorre más avanza, es el empresario altruista Elvis Ventura, de Movimiento Naranja, quien está poniendo a temblar a Morena y su candidato en el municipio de Nanchital. Seguro que dará la sorpresa y tiene todas las probabilidades de ser el próximo alcalde.
Son más de quince años ayudando a su pueblo: acciones altruistas que han llegado a más del cincuenta por ciento de la población del nanche, que seguro recuerda la tendida de mano que les dio el señor Ventura.
Elvis Ventura, fue sabio y espero el momento adecuado para buscar la alcaldía.
En medio de un gobierno saliente que causo descontento, coraje y repudio de parte del pueblo, con Esmeralda Mora al frente, es necesario que Elvis aproveche este desastre, pero para bien y que de verdad logre sacar adelante al pueblo que dice amar.
El problema es que la alcaldesa de Morena, además de no hacer un buen trabajo, lo que es dicho por su pueblo, puso a un candidato sin experiencia, de nombre Aldair Verduzco, ese mismo que estuvo en recursos humanos y comercio, en la administración municipal actual y no dio buenos resultados, por el contrario, se peleó con los empleados y cerró negocios porque le dio la gana.
Todo indica que Nanchital por primera vez tendrá un alcalde naranja.
AGUA DULCE ES DE MORENA CON ANGEL
Y Por último y para no cansarlos, hablaremos del municipio de Agua Dulce, donde la oposición parece que ya fue enterrada con el trabajo que realizo el maestro Noe Castillo Olvera como presidente municipal.
El profe Noe quien gano bajo las siglas de Morena, se encargo de dejar el camino labrado para Ángel Delgado, un joven político con mucho fututo y que ha demostrado como funcionario del registro civil, que la atención el pueblo es primordial, como lo enseñó su máximo líder Andrés Manuel López Obrador.
Ángel advierte un triunfo irrefutable y es garantía para Morena en las próximas elecciones, pero no se confía y esta recorriendo cada calle y colonia, así como los ejidos hidromilos, pues sabe que aun hay mucho trabajo por realizar y no escatima en escuchar a sus paisanos, quienes lo reciben con los brazos abiertos.
Este joven que es considerado de la nueva sangre morenista, inicio repartiendo los periódicos de Regeneración y no le importa seguir en la calle, para entender las necesidades de un pueblo, lo que sin duda lo catapultan como uno de los mejores candidatos del sur.
Para no cansarlos, luego, hablamos de Cosoleacaque, y municipios cercanos del sur.
“El mundo está cambiando muy rápido. El grande ya no vencerá más al pequeño, más bien el rápido vencerá al lento”.