Román Moreno, ¿competencia o simulación?

José Ortiz

*¿Va en serio el candidato?, ya hay serias dudas al respecto

*Analistas no descartan acuerdos previos con quien era el proveedor de la cocina de Dos Bocas

A Román Moreno, candidato a la alcaldía de Xalapa por Movimiento Ciudadano (MC), no le afecta ni le importa que lo comparen, relacionen o casi comparen con un animal; orgullosamente presume su vaca, y grita a los cuatro vientos que en lo absoluto le importa que lo quieran ofender de esa manera, siente que su dinero lo blinda y le permite hacer lo que quiera, total, si pierde, si no logra nada, él ya tiene dinero… mucho dinero. ¿Y qué no es eso lo que importa? Parece ser el mensaje que envía a todo aquel que lo rodea o “sigue”, pero que varios o no lo quieren ver o se hacen como que la virgen les habla. Basta poner atención a sus “caprichosos” actos o acciones, ¿O no Macías?

El problema para el hoy nuevo taquero más «famoso» de Xalapa, es que conforme avanza el tiempo, el electorado rápidamente -de hecho, si sigue con ese paso, no le va a durar la campaña- se empieza a dar cuenta, al igual que pasa con la gente en sus brigadas, que este “candidato” está jugando a ser candidato, como si lo que le importara no es precisamente ganar, sino ser popular, que obvio no es lo mismo.

¿Por qué?, preguntan; ¿se trata de una simulación? ¿Habrá ya acuerdos con el poder en turno? ¿A qué le teme?
Teorías, varias: Desde que no quisiera que voltearan a ver su pasado como proveedor de la cocina de la refinería de “Dos Bocas”, de donde aseguran obtuvo sus millones y un poco más, y que él dice y grita, salió totalmente limpio; por cierto, hasta hace poco era todavía el proveedor de dicha cocina. Hasta posibles acuerdos con los de enfrente, para que fuera él quien compitiera e hiciera como que le echaba todas las ganas, pero de manera poco atinada, para que al final sea la Señora de enfrente la que se alce con el triunfo. Campaña y candidato a modo, pues. Pura simulación.

¿A usted, amable lector, también le da la impresión de que «el buey pinto» le trata de echar ganas pero no atina del todo para aprovechar todos sus recursos?

¿Por qué se arriesga a poner espectaculares y espectaculares como si le valiera los limites de gastos establecidos para dicho fin?

Mientras enfrente no gastan, él lo hace arriesgando y se pase del tope.

Pero, además, por si todo lo anterior no fuera suficiente, nos aseguran fuentes internas bien enteradas, a estas alturas, recién arrancada la campaña, ya no escucha; él sabe todo, él y nadie más toma las decisiones de su campaña, los demás pueden decir y opinar, pero ya no los escucha. ¿Soberbia o mera actuación?

El candidato se divierte, está jugando y actuando, pero ¿y la alcaldía?

Sancho Macías

¿Miguel Macías sabe algo?, porque solo le sigue el juego, a sabiendas de que lo que hace no es suficiente y prácticamente no sirve.

Por ello colonos que conocen a Miguel de su paso de muchos años por el PRI nos preguntan si sabemos a qué juega, y la respuesta es no, no sabemos.

Por cierto, en las colonias de Xalapa ya los ven como si fueran Don Quijote y su fiel escudero Sancho Panza contra los gigantes molinos… y ya sabemos como acaba la historia.

Votación histórica

Sí, la votación que va a obtener la “Vaquita Pintadita” va a ser buena para MC, por eso lo contrataron como candidato, porque tiene con qué competir ($$$), y está lo suficientemente acelerado para meter su lana a sabiendas de que no gana, pero ayuda a que la votación crezca.

Sin embargo, usted inteligente lector, ¿aun así se va a prestar a seguirle el juego a la vaquita Román, aunque no vaya en serio y solo esté jugando a que compite?