SIN EMBARGO
El rescate del sistema eléctrico mexicano realizado durante el Gobierno de Andrés Manuel López fue para evitar lo que pasó en España, en donde una red controlada por empresas privadas colapsó el lunes y ocasionó un apagón masivo en toda la Península Ibérica, una muestra de lo importante que es cuidar el balance y la soberanía energética, explicó la Gobernadora Rocío Nahle, quien en el sexenio pasado encabezó la Secretaría de Energía.
“Cuando el Presidente López Obrador hace una reforma a la Ley Secundaria de electricidad, ellos (los privados) se ampararon. Nosotros lo que les explicábamos es que teníamos que cuidar la red eléctrica, que prácticamente es sagrada, esa no se puede mover, esa la tiene que manejar el Estado, con un balance, pero ellos (los privados) ya estaban muy adentro en el sistema con la reforma del Presidente Peña Nieto y cuando nosotros llegamos y dijimos ‘esto cambia’”, comentó Nahle a “Los Periodistas”, programa que se transmite por SinEmbargo Al Aire.
En México, durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto se permitió una “invasión de privados” al servicio eléctrico, expuso Nahle. El argumento era que se iban a brindar mejores servicios, cuando modelos como el de España han demostrado los riesgos de dejar en manos de privados la soberanía eléctrica. En España, desde la década de los 80, el servicio eléctrico se encuentra en manos de privados que, lejos de mejorar el servicio, se han beneficiado de esta industria.