La gobernadora Rocío Nahle García aclaró que no existe ninguna denuncia en contra del ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez y precisó que sí existe una querella en contra del administrador de la Secretaría de Salud, Jorge Eduardo Sisniega Fernández.
En entrevista radiofónica, la Gobernadora comentó que cada año hay un presupuesto ejecutado por el gobernador en turno, que está supervisado y auditado por varios entes, siendo el principal la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la cual cada año hace un reporte.
Añadió que la ASF avisa al gobernador en turno cuando se encuentran inconsistencias y lo hace público. En un segundo paso -abundó- el gobernador en turno solventa o justifica: “es decir, me faltaba una firma, me faltaba un papel, por qué compré esto de más o esto de menos”.
“Tiene que solventar; después de que solventa y dice, ok, ´yo te había observado 500 millones, tú me solventaste 400, por decir, quedan 100 millones´, ¿qué es lo que sigue? Eso es lo que marca la regla: lo que sigue es que de esos 100 millones que no se solventaron, viene un protocolo, un protocolo donde el Ejecutivo le dice a su secretario en turno, ‘a ver, ¿tienes esta responsabilidad o tienes esta, pues esta incidencia o esta, pues sobre todo esta responsabilidad?’ Y viene pues de ahí todo un tema de que tiene que decir ‘a ver, me gasté estos dos pesos o no me los gasté’. Y eso lo tiene que hacer el funcionario que estaba a cargo”, expresó.
“Entonces, a lo que a mí me corresponde, porque eso lo marca el protocolo, es decir, va la denuncia para que el funcionario, que en este caso era el secretario de Salud, aplique”, expuso.
Aseguró que no hay ningún rompimiento ni pleito con el ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez y enfatizó que en el estado “hay estabilidad política, hay estado de derecho, es muy importante”.
“Y yo he dicho que Veracruz no es el escándalo, que tenemos que hablar bien de Veracruz y de los veracruzanos”, destacó.
Asimismo, lamentó la forma en que se informó ese tema en algunos medios: “Ayer se dieron vuelo, pero a nivel nacional… una cosa impresionante; yo dije en una entrevista, expliqué cuál es el protocolo y el mecanismo de la Auditoría Superior de la Federación y sobre la responsabilidad en ese momento del funcionario que estaba administrando el tema de salud, por ejemplo. Nunca sobre el ex gobernador, ni nada”.
“Y esto sí lo quiero decir, no por una justificación o por la amistad que yo tenga con Cuitláhuac García, no. Esto lo tenemos que decir porque, vuelvo a repetir, hay estabilidad política en Veracruz. Por eso hay un cambio, un cambio en inversiones, un cambio en turismo, un cambio en desarrollo”, sostuvo.
“Y esto es importante porque, bueno, pues se dieron vuelo, pero ¿de qué manera? Especularon, dijeron, subieron de nivel”, añadió.
“Entonces, pues es informales a los veracruzanos. Cada peso se audita, y si no está justificado, se tiene que llamar al funcionario que estaba a cargo de, para que, porque así lo marca el protocolo, con la denuncia correspondiente, acude y dice, ‘a ver, esto es lo que yo hice o lo que no hice’”.
–¿Quién es el ex funcionario en específico que tendría que solventar después de esta denuncia ante las instancias correspondientes?… ¿Cuánto tiempo tiene para solventar?… Y también, en caso de no, pues hacerlo, ¿qué podría implicar para los ex servidores públicos, Gobernadora?
–En caso de no hacerlo, ya va un daño patrimonial. Por eso es que en este protocolo, el Contralor del Estado hace la denuncia como corresponde en el protocolo contra quien era el administrador de Salud, que es este señor Sisniega (Jorge Eduardo Sisniega Fernández), no me acuerdo cómo se llama, pero es el que se apellida Sisnega. Bueno, pues éste, es contra él porque él era el administrador de Salud.