Redacción Versiones
Rocío León Ortega, Evelia Fuentes Vásquez y Dionicia Ortega Vásquez, son tres ciudadanas residentes de la cabecera municipal de Tlaltetela, que hasta hace muy pocos días vivían tranquilas dedicadas a la venta de comida y al cuidado de su casa e hijos, hasta que una mañana del pasado mes de abril, vieron sus nombres publicados oficialmente en el Organismo Público Local Electoral de Veracruz, ostentándose como candidatas propietarias a la presidencia municipal, regiduría primera y segunda, respectivamente, registradas por la dirigencia estatal del partido Movimiento Ciudadano MC, sin que mediara autorización y conocimiento alguno de ellas.
De inmediato hicieron contacto con la dirigencia estatal para dar a conocer su inconformidad pero hasta la fecha han sido ignoradas y hasta amenazadas para que no actúen en consecuencia de los delitos cometidos por la representación del instituto político en contra de sus personas.
Las agraviadas fueron objeto del uso indebido de documentos personales y del delito de suplantación de su identidad ya que para ser candidatas oficiales debieron de haberse sometido a un proceso interno de selección de candidatos registrado por MC antes las instancias electorales y el registro oficial de la dirigencia estatal en su designación como candidatas electas, situaciones de las que se enteraron hasta que vieron sus nombres en la pagina oficial del OPLE Veracruz.
En materia de la ley general electoral, lo acontecido señala la comisión de delitos de acuerdo a lo establecido en la fracción I del artículo 13, fracciones I, VI, VIII y XIV del artículo 20 bis, que validan la violación de sus derechos políticos y de género.
Desgraciadamente el temor que las agraviadas manifestaban en lo social y político, tuvieron consecuencias qué lamentar: Primero, el rechazo de la comunidad por haber sido electas candidatas de un partido sin arraigo en la comunidad, que afectaron sus ventas diarias de comida, la presión psicológica y burla hacia hijos y familiares cercanos y la violencia familiar desatada en contra de la candidata a la presidencia, Rocío León, cuyo marido la agredió físicamente argumentando su enojo por haber salido como candidata, situación que generó que la victima de la agresión interpusiera denuncia por el delito de violencia familiar, lesiones y daño en bienes ante la Fiscalía Especializada en Investigación de delitos de violencia contra la Familia, mujeres, niñas y niños y de trata de personas con sede en Huatusco. En resumen, todo un desenlace trágico por una maniobra de MC, de la cual ya no se sabe si fue un error involuntario o simplemente una estrategia para presumir que postularon candidatos y candidatas en los 212 municipios.
Las afectadas están solicitando sean recibidas por la Gobernadora Rocío Nahle para solicitarle se haga justicia y se les brinde las medidas de seguridad por las amenazas recibidas para impedir la continuación del proceso legal.