Redacción Versiones
De todos los análisis que pudieran realizarse tras la contienda de ayer, resalta el hecho de que Morena perdió en donde fueron impuestos candidatos o candidatas que surgieron de la imposición y el «dedazo».
Ejemplos sobran, pero como botones de muestra están: Alvarado, en donde impusieron al impopular, advenedizo y foráneo Polo Deschamps; Banderilla, en donde el candidato del PAN, Arnulfo Rodríguez González, se alzó con el triunfo; Boca del Río, cuya candidata, Bertha Ahued, muy cercana a los afectos de la Gobernadora, pero que no conectó con el electorado, logrando salir victoriosa la panista Maryjose Gamboa.
En Camerino Z. Mendoza, Enrique Romero Aquino se encaprichó y como no le dieron la Secretaría del Congreso Local, exigió que nominaran a su hermano Óscar, por lo que finalmente ganó el candidato del PT, Gustavo Sánchez Ortiz, vinculado al grupo político de Sergio Rodríguez Cortés, ex procurador del Medio Ambiente en el estado.
En Las Choapas, la tierra del dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, el «dedazo» y la imposición fracasó, por lo que resultó triunfador Jesús Uribe Esquivel, candidato de Movimiento Ciudadano.
Caso muy particular fue Tlalnelhuayocan, en donde la alcaldesa Fanny Alejandra Muñoz Alfonso impuso a su cuñada María Emilia Nieto. Fue tanto el cinismo, que -según versiones difundidas en varios medios- hasta simularon un divorcio para “librar” el candado de Morena que prohibía el nepotismo. En ese municipio ganó la priista Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre.
En Paso de Ovejas, como el alcalde morenista Mario Máfara Ramírez no pudo imponer a su hijo Luis Felipe Máfara Romero, el presidente municipal logró imponer a Anahí Hernández, quien según fuentes de ese municipio es la novia del retoño del munícipe. Ahí ganó el emecista Uriel Peralta Barrios.
Y la lista es larga, en donde Morena perdió por postular candidatos y candidatas que fueron rechazadas o rechazados por las bases morenistas. En esa relación también podemos agregar Poza Rica, Altotonga (en donde Morena impuso a un candidato con mala imagen, Juan Pablo Becerra Hernández) y ganó finalmente Ivonne Trujillo Ortiz, de MC; Coscomatepec; Cosoleacaque; Huatusco; Jilotepec; Lerdo de Tejada; Misantla; Naolinco; Nautla; Orizaba; Otatitlán; Papantla; Perote; Río Blanco; San Juan Evangelista; Sayula de Alemán (en donde perdió la candidata de la actual alcaldesa); Soledad de Doblado; Tempoal; Teocelo; Texistepec; Tihuatlán; Úrsulo Galván; Vega de Alatorre; Zongolica, entre tantos otros.
Morena deberá aprender la lección para futuros comicios. Que si siguen con las imposiciones y «dedazos» en las postulaciones, sus candidatas y candidatos seguirán siendo rechazados por el «pueblo bueno y sabio».