Si yo fuera dirigente de Morena, contrataría encuestadoras de prestigio: Esteban Bautista

Rosalinda Morales

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local expuso que tras los resultados de la elección del pasado domingo, se debe convocar a una reunión de la cúpula de Morena y analizar el nuevo rumbo que debe tomar el partido.

Sin embargo, dijo que un cambio en la dirección del partido depende de los delegados de MORENA, “yo soy respetuoso de las instancias, en estos momentos no puedo hablar en contra de nadie”.

Acotó que son los delegados quienes deben decidir esos cambios.

Admitió que Morena deberá hacer un análisis y una autocrítica.

“Totalmente de acuerdo estoy con la autocrítica y en ese rubro soy el número uno que está pidiendo una reunión de cúpula para hacernos ver las cosas, análisis y todo. Yo tengo mi percepción. Si yo fuera dirigente estatal del partido que fuera, las ciudades grandes, contrataría empresas encuestadoras de prestigio que me diera los parámetros, que me midiera a mis aspirantes y, sobre eso nos vamos”, expuso.

NO DEJARON LLEGAR A ASPIRANTES MEJOR POSICIONADOS

Esteban Bautista observó que en los municipios pequeños que tanto “ruido” hicieron, se pudo realizar convenciones, con notarios públicos para medir a los tres o cuatro aspirantes y en asambleas públicas tomar una decisión en unidad.

Y es que al iniciar el proceso había candidatos que tenían ventajas, que contaban con la simpatía de la gente, pero los dejaron fuera y tomaron la decisión de irse a otro partido político y al final resultaron ganadores en muchos casos con el PT.

El presidente de la JUCOPO evitó dar su opinión respecto de si los malos resultados y la falta de acuerdo con el PT haya obedecido a la “soberbia” del dirigente de Morena, Esteban Ramírez ya que dijo, eso lo tendrá que responder de forma personal.

“Si yo fuera dirigente yo iría a las asambleas públicas y todo mundo quedaría contento, porque nosotros hemos hecho asambleas públicas. Por muy difícil que sea, el pueblo manda y el pueblo decide y no iba a haber estos cuestionamientos porque, debo reconocer que hubo cuestionamientos de parte de la sociedad, de los medios, de los columnistas.
Pero nos vamos a sentar a analizar, a debatir ese tema”, expresó.

¿BUSCARÁ DIRIGENCIA?

Cuestionado si estaría dispuesto a buscar la dirigencia del Morena, sólo se río y dijo que está enfocado a trabajar en el Congreso del Estado.

Aclaró que quienes tienen que decidir qué debe suceder con el dirigente Esteban Ramírez Zepeta son los delegados del Movimiento.

NO SE REGALÓ DINERO POR PARTE DEL GOBIERNO

Cuestionado sobre los resultados obtenidos el presidente de la JUCOPO consideró que los resultados se deben a varios factores, uno de esos es que integrantes de su propio partido operaron en contra.

Dijo que el gobierno de Rocío Nahle no es un gobierno del pasado, cuando las dependencias como Sedesol o Seguridad Pública o sindicatos, operaban a favor de los candidatos del partido en el poder.

“Yo no vi que los que están en la Secretaría de Desarrollo Social se les dieran instrucciones para que fueran operadores, aquí se respetaron todas las instancias. Cierto es que en algunos casos hubo personajes que se metieron, pero los respetamos, somos respetuosos de las decisiones que tome la gente”, señaló.

El legislador auguró que a pesar de los resultados en este proceso local, para el próximo proceso federal les irá bien.

“Yo no estoy pensando que el PRI o el PAN regresen a gobernar, eso no va a pasar y se van a dar a cuenta ustedes. Morena trae casi el 70 por ciento de aprobación y este rompecabezas que se dio, es natural, se ha dado siempre”, sostuvo.

«EL DINERO ES DETERMINANTE EN CAMPAÑAS»

Bautista Hernández dijo que el dinero siempre ha sido determinante en todas las campañas políticas y hay políticos muy astutos “que compran la dignidad de la gente con dádivas, con despensas”, dijo en respuesta a la pregunta del triunfo del PRI en Cosoleacaque.

RECHAZA QUE MALOS RESULTADOS DE MORENA HAYAN SIDO UN «JALÓN DE OREJAS»

El legislador rechazó que los resultados del domingo signifiquen un “jalón de orejas” de los ciudadanos, porque, insistió, en las elecciones locales hay más apasionamientos, mientras que en los procesos federales, la sociedad cierra filas porque sabe que se trata del rumbo del país, puntualizó.