Trasciende: René Mariani buscaría ser nuevamente titular del Orfis con el apoyo de Ahued

José Ortiz / En Corto

Trasciende que en diversas reuniones en Xalapa, René Mariani habría presumido que es compadre de Ricardo Ahued y que cada fin de semana se reúnen y toman licores caros, que él (Mariani ) le ha “limpiado” cuentas a Ahued y que supuestamente vocifera que va a regresar de titular del Orfis con el apoyo del ex alcalde xalapeño.

Nos comentan que lo que no se pone a pensar Mariani es que el círculo cercano de la Gobernadora sabe y tiene documentado que René Mariani operó de forma cercana para los Yunes en el pasado proceso y que la gobernadora Nahle lo tiene vetado para cualquier cargo.

Y por cierto, del baúl de los recuerdos rescatamos el episodio de cuando hace dos décadas Ricardo García Guzmán interpuso una denuncia contra René Mariani.

En esa ocasión, el ex contralor y ex diputado local por el PRI, Ricardo García Guzmán, presentó formal denuncia ante la Procuraduría de Justicia del Estado en contra del entonces titular del Órgano de Fiscalización Superior, René Mariani Ochoa, a quien acusaba de que “durante los años que lleva ejerciendo el cargo ha realizado adquisiciones de bienes inmuebles para sí o para algunos de sus familiares en distintas partes de la entidad que rebasan en su valor comercial en mucho lo que éste ha percibido de sueldo como servidor público”.

En conferencia de prensa, García Guzmán presentó copias de escrituras públicas de compra-venta de diversos bienes inmuebles propiedad de Mariani Ochoa, tales como terrenos y casas en fraccionamientos exclusivos como el de Jardines de Las Animas y en la zona residencial de Boca del Río, todos adquiridos en los años 2000, 2001 y 2002, los tres primeros años de ejercicio de Mariani al frente del órgano fiscalizador.

García Guzmán hizo esa denuncia pública a pocos días de que el órgano fiscalizador y el Congreso local lo denunciaran a él por su presunta responsabilidad en las irregularidades detectadas durante la revisión de la cuenta pública del 2003, específicamente en el manejo de los Fideicomisos Club Tiburones Rojos de Veracruz y del Impuesto del 2 por ciento a la Nómina; sin embargo, aseguró que la denuncia que interpuso no obedecía a una actitud revanchista ni de venganza contra Mariani Ochoa.

Entre los bienes señalados por el ex contralor, presuntamente propiedad de Mariani Ochoa y familiares, estaban el predio rústico denominado Tenochtitlan ubicado en la congregación de Los Ídolos, municipio de Actopan, con superficie de 273, 354 metros cuadrados y un valor de operación de 120 mil pesos, y otra fracción de terreno en el mismo lugar con una superficie de 32 hectáreas y un valor de operación de 280 mil pesos.

También están tres lotes de terreno y una casa ahí construida con frente a la avenida Las Magnolias del fraccionamiento Jardines de Las Animas de Jalapa, con una superficie total de 924.60 metros cuadrados de terreno y un valor de operación de 2 millones 700 mil pesos.

Lote de terreno y casa habitación ubicados entre los hoteles Crown Plaza y Playa Paraíso en el bulevar Ruiz Cortines número 3450 interior 13 de Boca del Río, con una superficie de terreno de 299 metros cuadrados y un valor de operación declarado de un millón 430 mil pesos, “aunque siendo una zona privilegiada donde no cualquier persona puede realizar este tipo de adquisiciones, se presume que el valor comercial de la operación, de acuerdo al tipo de cambio, era por lo menos de 5 millones de pesos, ya que esas propiedades se cotizan en dólares”, explicó García Guzmán.
Aparte, indicó, están las cuentas bancarias, automóviles y otros bienes de Mariani Ochoa.

García Guzmán señaló que Mariani Ochoa percibía un salario que ha fluctuado entre los 67 mil pesos mensuales para 2002 y los 74 mil 543 que ganaba en 2005, ingresos que dijo, no justifican la adquisición de inmuebles por un valor de 4 millones 530 mil pesos.

En su denuncia ante la Procuraduría de Justicia del Estado, García Guzmán acusa al Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior, de “hechos posiblemente delictuosos, cometidos contra el servicio público”.

Esto, dijo, era sólo una primera parte, porque también se iban a investigar otras conductas atribuibles a René Mariani y que tendrían que ver con la asignación de los contratos de servicios profesionales para la realización de auditorías que pudieran constituir la comisión de diversos ilícitos en contra del servicio público.

También pidió a la Procuraduría investigue la evolución patrimonial de Mariani Ochoa durante los años 2003, 2004 y 2005.

A pregunta de por qué no denunció esos hechos cuando era contralor general del estado, García Guzmán respondió que las denuncias sobre el particular ya se habían hecho con anterioridad por otros actores políticos.