El Instituto Nacional Electoral evalúa cancelar el triunfo como juez de distrito electo en Veracruz de Héctor Ulises «N» , quien se encuentra detenido por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual de menores.
Con 44 mil 221 sufragios emitidos, Héctor Ulises «N», postulado por el Poder Ejecutivo Federal, obtuvo el triunfo como juzgador mixto en el distrito 2 en Veracruz tras la primera elección judicial que se llevó a cabo el 1 de junio.
Ante esa situación legal de Héctor Ulises «N», el INE señaló que espera información de las autoridades que acredite su sentencia para anular el triunfo.
La Fiscalía de Veracruz informó el pasado 6 de abril que el candidato recibió la medida de prisión preventiva al ser señalado como probable responsable del delito de abuso sexual de menores de edad, cometido presuntamente en agravio de su sobrina.
De acuerdo con la FGE, el hecho ocurrió el 27 de septiembre de 2021 al interior de una clínica ubicada en el municipio de Poza Rica.
Héctor Ulises “N” presuntamente realizó tocamientos lascivos en contra de la víctima de quien resultó ser tío”, indicó la fiscalía.
La FGE añadió que Héctor Ulises «N» también se encuentra presuntamente vinculado con temas de material de abuso sexual infantil en Estados Unidos.
En abril de este año, el Consejo General del INE determinó que anularía el triunfo de candidatos al Poder Judicial en caso de confirmarse que son prófugos de la justicia, violentadores o deudores alimenticios.
En ese sentido, el INE habilitó el sitio 8 de 8 Contra la Violencia de Género, una plataforma para que la ciudadanía denuncie a las candidatas y candidatos a la elección del Poder Judicial de la Federación que hayan sido sancionados por actos de violencia de género o estén impedidos legalmente para ocupar un cargo por esos motivos.
El catálogo de impedimentos del “8 de 8” contra la violencia contempla impedir la candidatura a cualquier persona que haya sido sancionada por:
- Violencia física o psicológica contra otra persona;
- Violaciones a la libertad y seguridad sexuales;
- Actos que obstaculicen el normal desarrollo psicosexual;
- Violencia familiar o doméstica;
- Violación a la intimidad sexual;
- Violencia política en razón de género;
- Incumplimiento de obligaciones alimentarias;
- Estar prófugo de la justicia o haber perdido derechos políticos por sentencia firme, como ya lo establece el artículo 38 de la Constitución.