Redacción Versiones
La gobernadora Rocío Nahle García reveló que el cómputo del OPLE para procesar los resultados de la elección del poder judicial local fue suspendido pues al inicio el sistema -apuntó- presentó fallas. Parte de esas anomalías -abundó la mandataria estatal en conferencia de prensa- fue que en el arranque del conteo un candidato ya tenía ¡180 mil votos!
Por esa razón es que dijo que fue parado el cómputo de manera digital y se procedió a realizarlo de manera manual.
En ese sentido, subrayó que “qué bueno que lo pararon”, porque el sistema estaba fallando y traía cifras erróneas.
Por lo anterior, dijo que no importa el tiempo que tarde en realizarse el cómputo, “el que sea necesario, pero que salga bien”.
Abundó además que otra irregularidad detectada fue que una consejera del OPLE tenía un conflicto de interés porque su esposo estaba participando como candidato a juzgador, por lo que obligaron a la consejera a excusarse del conteo y realización del proceso de la elección del poder judicial local.
Finalmente, comentó que mucha gente sigue el desarrollo de la realización del conteo a través de plataformas digitales, “más de las que se imaginan”.
Cuestionada por un reportero sobre si al OPLE deberían los diputados locales autorizarle una ampliación presupuestal para que realice mejor estas tareas del actual proceso electoral, la gobernadora dijo que no está contemplado aprobar más dinero al órgano electoral, pero que si necesitan vehículos, u otro tipo de material para desempeñar sus funciones, con gusto el poder Ejecutivo podría apoyar si es que ese organismo lo solicita.