Redacción Versiones / AGENCIAS
Docentes de secundarias técnicas del estado de Veracruz exigen conocer el destino de los recursos millonarios que se generan en las cooperativas escolares; por ello, pidieron a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) aclarar dicha situación.
Se trata del dinero que se generó en las 163 escuelas técnicas en el periodo de agosto a diciembre de 2024.
Explicaron que todo el dinero de las tiendas escolares se deposita a una cuenta de la SEV, “pero hasta la fecha no hemos recibido la dispersión de regreso a las escuelas y las instituciones están sin ese dinero que se genera con la compra de los estudiantes”.
Por esa razón acudieron a la SEV, donde se reunieron con personal de la dependencia estatal y buscar acuerdos para conocer dónde quedó el recurso, así como las fechas en que se hará el regreso a las secundarias.
“Hubo un cambio de gobierno y tuvieron que haber entregado el dinero que se generó de agosto a diciembre, pero al parecer hay algunas inconsistencias de lo que nos acaban de comentar y no ha quedado claro esto y por eso se ha retrasado la dispersión”.
Hasta el momento, desde la SEV se comprometieron a realizar la dispersión, pero lo que corresponde de diciembre 2024 al mes de abril 2025 para que los directivos tengan la oportunidad de utilizar el recurso para las mejoras.
El periodo de agosto a diciembre, con la anterior administración estatal, aún no queda claro en dónde quedó el dinero generado en las cooperativas escolares, explicó Alma Pérez Callejas, jefa del Sector 5 de Secundarias Técnicas.
Por su parte, el supervisor Manuel Pérez Quintana expresó que es necesario que el manejo de los recursos financieros se aclare porque hay planteles que desde hace más de dos años que no les hacen la entrega de este dinero, producto de las ventas en las cooperativas escolares.
Esperan que en una semana más se haga la dispersión del dinero, porque urge la atención y rehabilitación de áreas en las escuelas, indicaron los profesores la tarde de este jueves 19 de junio.
Dijeron que han manifestado el respaldo para que el subdirector de Secundarias Técnicas, Carlos Ernesto Mavil Sánchez, continúe en el cargo, al ser considerado como un profesional de la educación.
Asimismo, trascendió que ese dinero no ha sido devuelto porque ese recurso no aparece por ningún lado. Al parecer se lo llevaron los ex funcionarios de la pasada administración estatal, es decir ex funcionarios de la SEV. El monto exacto no se conoce por el momento, pero podría rebasar los 8 millones de pesos.