Ni cambio de dirigencia pero tampoco ratificación de Zepeta: los cálculos de Huerta sobre el próximo consejo de Morena

Rosalinda Morales

El próximo sábado se va a realizar una asamblea extraordinaria del Consejo Estatal de MORENA. Hay mucha expectativa entre la militancia, por si ese cónclave representará un cambio de dirigencia o si se aprobará ratificar al actual dirigente Esteban Ramírez Zepeta.

Mientras tanto, el Senador Manuel Huerta asegura que no asistirá a esa asamblea porque -dijo- hay actividad en el Senado, pero adelantó que no ve posible un cambio de dirigencia como lo han sugerido algunas columnas políticas. El legislador también dejó entrever que no ve posible tampoco el escenario de que expulsen a miembros de MORENA, porque ello iría en contra -estimó- de la directriz del partido a nivel nacional que está buscando la unidad de militantes.

Asimismo, Huerta dijo desconocer el contenido de los puntos a abordar en la asamblea extraordinaria; ya que hay trascendidos que se pedirá la expulsión de él y otros militantes que apoyaron al PT, y a otros partidos en la pasada elección. Dijo desconocer qué puntos tratarán y aseguró no asistirá.

“No, obviamente; estamos en un periodo extraordinario muy importante (en el Senado) y esos días, ni más ni menos que vamos a probar la ley de telecomunicaciones radio y difusión y al día siguiente, la de la Guardia Nacional”.

Sin embargo -dijo- no ve posible un intento de cambio o ratificación de la dirigencia estatal; ya que “hay un estatuto, se tiene que cumplir en torno a la remoción de la diligencia estatal, pues conforme al estatuto; ya en agosto les corresponde la modificación y el partido a nivel nacional, tendrá que emitir una convocatoria para valorar si va a habrá una elección”.

Dentro de los requisitos para renovar la dirigencia se debe aplicar una encuesta o incluso se puede nombrar un delegado en lo que transcurre el proceso, precisó Huerta.

“Inclusive está dentro de atribuciones para que cubra (un delegado) en calidad de presidente estatal, por el proceso, de la evaluación que deben hacer”.

Nuevamente hizo un llamado “a la reflexión autocrítica, de analizar las causas que provocaron lo que le han llamado el tropezón, otros le llaman debacle, en fin, yo creo que es un proceso normal dentro de la vida política, a veces ganas a veces pierdes y cuando pierdes, como fue el caso de MORENA en Veracruz, tienen que evaluar las causas; querer derivar a los dimes y diretes y los culpables, pues es un error, porque si no, pues nadie va a poder cerrar la puerta. Todos van a quedar fuera del MORENA, porque todos hicieron cosas inadecuadas desde mi punto de vista”.

Acotó que en la práctica de la lealtad a los principios, al programa, a la filosofía que el partido profesa y por otro lado la dirección nacional, por lo que vi ayer a su dirigente, en esa le doy la razón, pues debe de propiciar la unidad nacional con inclusive los partidos de la coalición y obviamente con el pueblo, entonces mal se van a ver los que quieran y caminar en otro rumbo, como también tengo entendido, algunos están en esa inquietud, es el clásico gritar: al ladrón, al ladrón, cuando tú eres el que comete esas fechorías”, espetó.

Descartó así la posibilidad de que sea un intento de hacer una convocatoria para renovar la dirigencia o de ratificar a Esteban Ramírez. Incluso de iniciar un proceso de expulsión de militantes -como él- que apoyaron a otros partidos; cuando la dirigencia nacional está buscando la unidad de todos sus militantes.

“No se podría, sería una acción estúpida de mi parte -la veo- inadecuada e ilegal, no hay condiciones”.

Sin embargo, reiteró que no ha sido informado de los puntos a tratar en la asamblea de MORENA de este sábado.

“No, yo no tengo nada que ver, o sea esta dirección de partido, la verdad, lo único que la salva es que está bajo la conducción de la dirección nacional, y ahí es los que tienen que dar la orientación”, finalizó.