Redacción Versiones
“A mí nadie me va a espantar con el petate del muerto”, respondió este día la gobernadora Rocío Nahle sobre presuntas auditorías a modo que publicó la revista Proceso.
En conferencia de prensa, la mandataria estatal desestimó esas publicaciones y rechazó que se haya hecho mal uso de los recursos públicos en la construcción de la refinería de Dos Bocas.
Presumió además que esa refinería estuvo bien construida y que está funcionando y refinando correctamente.
Asimismo, desestimó los señalamientos del director general de Control Interno y Evaluación Técnica de la Comisión de Vigilancia de la auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cámara de Diputados, José Manuel del Río Virgen, quien advirtió que será quien audite los recursos federales que maneja Veracruz.
“Que vayan a asustar con el petate del muerto a otro lado”, respondió Nahle.
Nahle afirmó que su administración y la ASF mantienen un trabajo serio y profesional para vigilar el uso de los recursos públicos. También admitió su relación cercana con el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, a quien calificó como un funcionario “serio, profesional y responsable”.
Comentó que ya invitó a David Colmenares a Veracruz para realizar un taller conjunto con los órganos internos de control del Estado, con el objetivo de fortalecer la coordinación en materia de fiscalización y auditoría. “Me dijo que me va a confirmar la fecha en que pueda asistir”, reveló.
Sobre los cuestionamientos a su gestión como titular de la Secretaría de Energía y el proyecto de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, recalcó que es la obra más auditada en la historia reciente de México. “Desde 2022 no ha habido un proyecto en todo el País más auditado que la refinería de Dos Bocas”, expresó.
Nahle defendió el desempeño de la planta, al señalar que actualmente es la refinería que más produce gasolina en México.
Destacó que actualmente Dos Bocas procesa 214 mil barriles de crudo diarios, generando 125 mil barriles de gasolina y 72 mil barriles de diésel. “Todos los días reviso el Sistema Nacional de Refinación; hoy es la refinería que más gasolina produce en el País”, subrayó.
Mencionó que la producción aún está en aumento conforme los operadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX) optimizan los procesos, pero destacó que los resultados actuales son un indicador del éxito de la obra y su relevancia para fortalecer la soberanía energética de México.(Foto: Víctor Hugo Moreno)