En la tarde de este viernes, el pleno del Tribunal Superior de Justicia aprobó el nombramiento de tres representantes del Poder Judicial ante el Órgano de Administración Judicial, el cual apenas entrará en funciones el 1 de septiembre.
Por unanimidad los presidentes de las salas civiles, penal, constitucional y familiar avalaron las propuestas de la actual presidenta Aurelia Lizbeth Jiménez Aguirre para imponer como representantes a Diana Adivedh Cruz Villegas, Antonio Sobrevilla Castillo y Víctor Luis Priego López.
Es preciso señalar que el Último párrafo del artículo quinto transitorio de la reforma judicial establece que “las personas que integren el Pleno del órgano de administración judicial deberán ser designadas para iniciar sus funciones el mismo día en que tomen protesta las Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial”, esto es, debe corresponder a los nuevos magistrados a partir del mes de septiembre hacer esa designación. Ya se verá si la próxima presidenta del TSJE, Rosalba Hernández, permite semejante atropello.
Cabe destacar que en un exceso de fuerza, Aurelia Jiménez Aguirre, solicitó la presencia de granaderos en la sede del poder judicial para que ninguna protesta hubiese podido interrumpir el acto que finalmente fue celebrado totalmente al margen de la ley.
Y también en el colmo de la paranoia, Aurelia Jiménez también ordenó bloquear el acceso de los elevadores.
A CONTINUACIÓN, EL COMUNICADO OFICIAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO:
COMUNICADO 029
Sesiona Pleno del Tribunal Superior de Justicia
Xalapa, Ver., 04 de julio de 2025.- El día de hoy 04 de julio de 2025, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, de acuerdo a lo dispuesto el artículo 62 de la Constitución Política vigente y aplicable, aprobó el Acuerdo por el que se designan a los integrantes del Órgano de Administración del Poder Judicial del Estado de Veracruz.
Lo anterior, para que inicien sus funciones a partir del 1° de septiembre del año en curso, fecha en la que tomarán protesta las personas juzgadoras electas en el proceso extraordinario electoral 2024-2025 de dicha categoría.
Dicho acuerdo, se lleva a cabo con fundamento en el último párrafo del Quinto Transitorio del Decreto 227, por el que se reformó la Constitución Política Local, que establece que la designación de los integrantes del Órgano de Administración Judicial debe realizarse antes de la fecha en que entren en funciones.
Esto, como una medida previsoria, puntual y pertinente que, de forma paralela a las candidaturas vencedoras, permite desahogar los procedimientos de transición requeridos y, ofrece a las personas designadas, la oportunidad de adoptar las acciones preparatorias para asumir el cargo e iniciar sus funciones con dominio y conocimiento sobre su área y temas de competencia, en la fecha establecida.