«¡Fuera gringos!», «¡esta no es tu casa!» y «¡no se van a ir, los vamos a sacar!»; vandalizan cafés y restaurantes en Roma-Condesa

La que había sido convocada como una protesta contra los procesos de gentrificación en la Capital del País escaló ayer a un ataque con petardos y pedradas en contra de cafeterías y negocios del corredor Condesa-Roma, zona en la que en los últimos años se han expandido los espacios de arrendamiento para extranjeros y estancias cortas.

«Fuera gringos», «esta no es tu casa» y «no se van a ir, los vamos a sacar», eran consignas de los manifestantes, convocados por el Colectivo «Claudia Cortés».

Uno de los lugares atacados con petardos fue el Café Toscano, cerca de la Plaza Río de Janeiro, en la Colonia Roma Norte.

En una cafetería Starbucks, ubicada en Ámsterdam y Sonora, encapuchados realizaron también pintas y destrozos, mientras comensales se resguardaban bajo las mesas.

En la Avenida Álvaro Obregón también fueron reventados cristales de varios establecimientos.

Los manifestantes vandalizaron también el Foro Lindbergh, en el Parque México y catalogado por su valor artístico y cultural.

Ese fue el punto de congregación de los manifestantes a las 15:30 horas para posteriormente ir hacia Paseo de la Reforma.

«Pedimos a los grupos que no vandalizaran el Foro Lindbergh, que fuera una manifestación en paz, pero nos dijeron que algunos tienen sus formas de expresarse», expuso Raquel Nava, representante vecinal de la zona.

Apenas en noviembre, el Foro fue sometido a trabajos de rehabilitación tras haber sido objeto de una intervención con pintura, la cuarta ocurrida en cuatro años.

Después de esto, inició una marcha que avanzó entre consignas como «fuera gringos», «esta no es tu casa» y «no se van a ir, los vamos a sacar». Agunas de estas fueron pronunciadas al momento en que manifestantes encapuchados lanzaban explosivos al exterior del Café Toscano, ubicado frente a la Plaza Río de Janeiro, en la Colonia Roma Norte.

En la cafetería Starbucks, ubicada en el cruce de Ámsterdam y Sonora, los manifestantes también realizaron pintas y destrozos. Dentro del establecimiento, visitantes debieron resguardarse bajo las mesas, al tiempo que los cristales estallaban.

En Avenida Álvaro Obregón también fueron rotos cristales de diversos negocios.

Alertados por los vecinos sobre el riesgo de que el Foro fuera vandalizado, grupos de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) permanecieron en el Parque México y siguieron a los manifestantes durante la marcha hacia Paseo de la Reforma.

Sin embargo, los elementos no intervinieron ante los destrozos a los negocios.

La historiadora del arte y vecina de la Colonia Hipódromo, Jannette Porras, explicó que precisamente la gentrificación ha provocado daños a la arquitectura Art Decó, una de las razones por las que los alrededores del Parque México son considerados Área de Conservación Patrimonial.

«Por falta de educación se desconoce el valor cultural de nuestra arquitectura y el valor paisajístico de que el 40 por ciento de la superficie son áreas verdes, como los parques o el camellón de Ámsterdam, pero la zona se vuelve atractiva por los bares, las cafeterías, las estancias turísticas», comentó la especialista.

El Parque México es uno de los centros de convivencia con más vida comunitaria en la Ciudad, con el teatro al aire libre del Foro Lindbergh como núcleo de las actividades sociales, que nuevamente fue vandalizado, cuestionó.

«Para abrir estancias de alquiler han destruido las fachadas Art Decó; eso es una de las consecuencias de la gentrificación», lamentó Porras.

El vecino Mario Rodríguez indicó que fue la primera marcha contra la gentrificación, la cual no ha podido ser mitigada pese a la legislación emitida por el Gobierno de la Ciudad para regular la operación de las rentas de estancias cortas.