No cabe la menor duda que la gobernadora Rocío Nahle tiene que echarle lupa a la Secretaría de Desarrollo Económico y en particular a la subsecretaría de Eduardo “Tato” Vega Yunes que tiene a su cargo temas como la ciudad industrial Bruno Pagliai, que enfrenta una de sus peores crisis por calles destrozadas, deficiente alumbrado público y otros servicios.
La calidad de los servicios va para abajo y se paga mucho por ello.
Hay empresas que empezaron a salirse. Tal es el caso de Castores, empresa líder en servicio de transporte de carga, paquetería y logística, y otras están en vías de salirse.
Mientras tanto, la directora del fideicomiso a cargo del parque industrial, Ana Laura del Ángel Olivares, anda en sus negocios personales y pese a su mal desempeño parece que no hay poder humano que la mueva del sitio.
Hay quejas directas de los empresarios contra ella pero curiosamente sobrevivió todo el sexenio de Cuitláhuac García y ya lleva seis meses con la gobernadora Rocío Nahle porque dicen que recibe protección desde la subsecretaría del “Tato”.
Los empresarios de la Ciudad Industrial “Bruno Pagliai” ya no saben qué hacer con Ana Laura del Ángel porque han documentado su desastroso trabajo en el parque y lo han reportado incluso con la gobernadora Rocío Nahle a través de la Sedecop pero no se hace nada, y sospechan que la señora pudo llegarle al precio a quienes la protegen desde Xalapa.
Ahora llevarán el tema con la alcaldesa electa de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, con la esperanza de que pueda ayudarlos con sus quejas.
Pero sin duda hay cosas que no cuadran. Cómo es posible que “El Tato” jura que está peleado con sus primos los Yunes y por otro lado -como aquí lo comentamos hace unos días- el prestador de servicios que se encarga del mantenimiento del parque industrial es Jorge Lohmann Díaz, cuñado de Fernando Yunes Márquez, quienes tienen a Valentín Severino del Cueto Garcés como jefe de Mantenimiento en Ciudad Industrial Bruno Pagliai.
Pero eso no es todo. También comentamos hace poco que la maquinaria que se utiliza para dar dizque mantenimiento a las calles del parque industrial, ¡traen el logotipo del Ayuntamiento de Veracruz! pese a que la zona industrial no está municipalizada y por ende no podría ser atendida por el Ayuntamiento.