Respalda la Suprema Corte sanciones a Lozano en la FMAA

El presidente de la Asociación Veracruzana de Atletismo (AVA), Israel Benítez Morteo, anunció que la Suprema Corte de Justicia respalda el movimiento de limpiar a este deporte a nivel nacional, luego de que el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), Antonio Lozano Pineda, fuese detenido por peculado.
“La Suprema Corte sacó un resolutivo importante para el atletismo nacional, para dejar sin efecto total a Antonio Lozano, que definitivamente va a quedar fuera del atletismo mexicano”, indicó.
En lo particular, Benítez Morteo, como líder de la AVA, se ha mantenido al pendiente del proceso penal que existe sobre el aún titular de la FMAA.
“Y hay que restructurar al atletismo nacional y creo que se vienen buenas cosas. Los estatutos de la Federación que nos rigen como Asociaciones hablan de un proceso de reorganización y se tendrá que analizar al interior de las Asociaciones de todo el país.
“Hay que recordar que Lozano sólo registro 17 Asociaciones y que aunque existan de manera física las 33 en todo el país se tiene que reestructurar la Federación y las mismas Asociaciones”, señaló.
Este trámite administrativo debe cumplirse a más tardar durante el mes de marzo.
“Estamos hablando de tiempos y si hemos esperado dos o tres años un proceso que costó mucho trabajo llevar en el tema normativo, penal, en lo jurídico-deportivo, tres meses no son nada y creemos que el atletismo va a tener una nueva cara”, expresó.
Sería el Consejo Directivo, electo en 2014 como respaldo a Antonio Lozano, el que podría terminar el ciclo hasta 2018, pero también sería investigado para definir si tiene continuidad o no, además de poder convocar a elecciones.
En tanto, el acusado seguirá investigado por más delitos de este tipo.