Pide Pepe Yunes a Miyuli no descalificar cuestionamientos sobre reestructuración de la deuda

El senador priista, José Francisco Yunes Zorrilla, expuso que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares no debe descalificar los cuestionamientos de quienes han manifestado dudas sobre la reestructuración de la deuda.

“No hay que generar muchos descalificativos, no se trata de un tema de ignorancia, no se trata de tema de torpeza que son los adjetivos que hemos escuchado. Es un tema de orden constitucional en donde seguramente ya entregó la propuesta el ejecutivo”.

El legislador manifestó que no es ninguna torpeza o ignorancia lo que están planteando los diputados, por lo que dijo que se requiere mesura por parte del mandatario veracruzano, pues no es descalificando como va a gobernarse.

“Los diputados con respecto a su función constitucional tendrán que determinar y aprobar el destino de eso recursos, se están utilizando participaciones federales para pagar intereses de deuda”.

Yunes Zorrilla expuso que lo que se quiere saber es cuánto se va a dejar de pagar en intereses y en qué se va a utilizar los recursos.

“Lo que se tiene que aclarar es los recursos que se liberan para el pago de intereses a donde se van a utilizar”.

Opinó que la reestructuración de la deuda pública es un esquema viable, y que debe integrarse con un ajuste en el gasto así como con un aumento de ingresos, pues sólo de este modo, se podrá enfrentar este déficit de gasto de operación que se viene heredando.

“Yo he sostenido que el problema de finanzas del estado, es un déficit del gasto de operación que evidentemente se viene heredando, este ha sido un señalamiento de su servidor de hace años y no se va a resolver si no se logra un equilibrio”.

Agregó también que la reestructuración de la deuda va a generar mensualmente recursos que estaban presupuestados en su servicio, pago de intereses en algun caso con capital, y ese recurso evidentemente el Congreso del Estado tendrá que atender la propuesta del ejecutivo de hacia donde se van a canalizar y ellos aprobarlo o modificarlo.

Consideró que el plazo que se plantea de 50 años es muy largo, sin embargo dijo ser respetuoso pues es un tema que serán los legisladores quienes tengan que aprobar.

“No conozco ningún caso con un plazo tan largo y es algo que tendrán que analizar los legisladores, pero los plazos siempre se dan a 30 años”.

Reconoció que en el caso de los alcaldes a quienes se les adeuda desde el pasado gobierno, hay que buscar propuestas para generar soluciones para ellos.

Por último, manifestó que debe haber acciones contundentes por parte del gobierno federal y lo que le corresponde al gobierno estatal, en el caso Duarte y la bodega incautada en Córdoba. “Debe haber acciones claras y pasar a lo siguiente”.