“Un actor siempre está desnudo en la pantalla, aunque esté vestido”, dijo en alguna entrevista el actor Harvey Keitel para referirse a la labor de los actores en la pantalla grande. Los cinco nominados al Oscar en la categoría de Mejor Actor de este año han ofrecido a la audiencia interpretaciones que destacan precisamente por desnudar emociones que van de la frustración al enamoramiento, del sufrimiento a la simpatía.
El favorito en la carrera es Cassey Affleck. Han pasado casi 10 años desde que encontró el reconocimiento del cine mundial gracias a su trabajo en El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (2007), trabajo con el cual fue nominado al Oscar como Mejor Actor de Reparto. Este año ha ganado casi todos los premios en la categoría.
Nos ofrece una extraordinaria actuación a nivel emocional en Manchester frente al mar, de Kenneth Lonergan, en la cual da vida a Lee Chandler, un solitario encargado de mantenimiento de edificios de Boston que se ve obligado a regresar a su pequeño pueblo natal tras enterarse de que su hermano Joe ha fallecido. Allí se encuentra con su sobrino de 16 años, del que tendrá que hacerse cargo, sin embargo, ese reencuentro con el pasado es tan abrumador que revive los momentos que cambiaron su vida. A través de su personaje se hace un homenaje a las emociones humanas más profundas.
El segundo aspirante con mayores posibilidades es Denzel Washington, un actor querido por Hollywood y con una trayectoria llena de logros que lo tienen como el único afroamericano que ha ganado más de un Oscar y también el que más veces ha estado nominado con siete. Este año regresa a la competencia con su trabajo en Fences (que también dirigió), en la que da vida a un padre afroamericano que lucha contra los prejuicios raciales mientras trata de sacar adelante a su familia, en los años 50.
El siguiente en la lista de nominados es Ryan Gosling, el niño rebelde de Hollywood que nos presenta una divertida y elegante actuación en La La Land, de Damien Chazelle, la cinta favorita de los Oscar. Si bien es cierto que las actuaciones nos son el mayor acierto del filme como lo es la parte técnica, Gosling da una buena muestra de cualidades interpretativas en el manejo de emociones sentimentales al dar vida a un músico frustrado, amante del jazz y enamorado de una chica que quiere ser actriz, en una película que pone en jaque los sacrificios que hay que hacer para cumplir los sueños. Ya ganó el Globo de Oro y en una de esas da una sorpresa.
Por otro lado, también se encuentra nominado Andrew Garfield por su trabajo en Hasta el último hombre, de Mel Gibson. Se trata de uno de los dos trabajos (el otro es Silencio de Martin Scorsese, con un trabajo que es más complejo que por el que está nominado) con los cuales el actor da un salto hacia un nivel más serio en su carrera. En el filme por el que está nominado da vida a Desmond Doss, el primer objetor de conciencia de la historia de Estados Unidos. Un chico que se enlista en el ejército para ayudar a su patria, pero que por respeto a su fe se rehúsa a utilizar cualquier arma. Inspirado en un caso real, Gafield es bien recompensado con la nominación en el año que reconoceremos como el que le cambió su carrera.