Denuncian taxistas que SSP no garantiza seguridad; buscarán protegerse ante asaltos

El dirigente del Grupo Regional Independiente de Taxistas Orizaba (Grito) Jairo Guarneros Sosa advirtió que si la Secretaría de Seguridad Pública no garantiza la seguridad a los ruleteros, estos habrán de brindarse seguridad a como dé lugar.
Asimismo denunció que en esta zona ya tienen el reporte de al menos diez taxis robados en lo que va del año, “nuestros compañeros han sufrido varios asaltos, sin que la autoridad responda a las demandas en la materia”.
En rueda de prensa dijo que los hechos se han presentado en municipios como Río Blanco, Rafael Delgado, Nogales, Ixhuatlancillo y Mariano Escobedo.
“Tal parece que los asaltantes ya los tienen ubicados porque se están llevando carros de Río Blanco y de Nogales. Hemos ubicado a los que están asaltando en San Isidro del municipio de Ixhuatlancillo, entonces es el llamado a los cuerpos de seguridad para que la brinden, pues taxistas o no es la obligación de ellos, de garantizar la paz y tranquilidad social”.
Dijo que Grito no confía en la policía municipal, pues hay reportes que han sido infiltrados, en la estatal tampoco, porque tienen denuncias de ser partícipes de “levantones” y desapariciones; de la Gendarmería Nacional y de la PFP tampoco porque también han sido acusados de varios delitos, y de la Marina y del Ejército, expuso que no hay confianza, pues tienen varias recomendaciones internacionales sobre la violación a los derechos humanos: “yo creo que lo que tenemos que hacer es que nosotros mismos en organización darnos la seguridad que está fallando, vamos a tener que hacerlo, porque no hay confianza en ninguna autoridad, entonces realmente no hay mucha confianza en nadie”.
Y remató al decir que: “aquí ya no se ven las cosas, tenemos que agarrarnos a chingadazos, es ese problema que tenemos y más con estas corporaciones, esa es la situación”.
De la misma manera expuso que es lamentable que el gobernador Miguel Ángel Yunes catalogue a todos los taxistas por igual, “nosotros somos los afectados por esta inseguridad, no todos están metidos en el mismo saco y algunos y hay que decirlo son obligados de alguna manera por las mismas bandas de delincuentes que hay en toda la región. Yo pregunto cómo un taxista va a negarse a prestar el servicio a alguien de un grupo que se presente con armas largas, que lo amenace si sabe que está de por medio su vida, no se va a arriesgar a decir que no, y eso lo tiene que entender el gobernador, para poder diseñar una estrategia que realmente combata esta inseguridad”.
Dijo que los taxistas están metidos en una guerra, porque por un lado, las autoridades exigen que cumplan la ley “y si hacemos lo que dice la ley no le podríamos dar servicio a nadie que venga armado y la otra es cómo decir que no se dará el servicio cuando el usuario viene armado, estamos ante dos fuegos…eso lo tiene que entender los de inteligencia, deben entender que estamos en una situación sumamente preocupante”.