La semana pasada, el Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó el informe federal de datos preliminares en materia de seguridad, que corresponde del 1 al 31 de enero del 2017. Ahí señalan que a nivel nacional se incautaron un total de 32 mil 808 kilogramos de drogas, entre las que destacan marihuana, cocaína y metanfetamina; 1,234,862 pesos mexicanos y 215,238 dólares americanos; 665 vehículos; 359,350 litros de combustible; 278 armas; 20,176 cartuchos y cargadores; así como 42 equipos de comunicación y cómputo.
En lo que hace al Estado de Veracruz dicho reporte arroja que tan sólo durante el primes mes de este año se registraron 4 mil 522 delitos, de los cuales mil 978 fueron robos, y de estos, 896 fueron con violencia: 384 a negocios, 237 a vehículos y 137 a transeúntes, por citar unos ejemplos.
Y aunque la prensa veracruzana documenta otros números, los datos oficiales arrojan que solo hubo dos asaltos a instituciones bancarias. En lo que hace al abigeato reportan 68 robos.
A la par se tienen documentados 35 robos con violencia en carreteras, 7 de estos a autobuses de pasajeros y 10 a vehículos particulares.
En enero 2017 hubo un total de 453 lesiones; 342 fueron dolosas y 111 culposas; y en lo que hace a los homicidios, tan sólo en el primer mes de año hubo 188, de los cuales 102 fueron dolosos.
Asimismo se da cuenta de 688 delitos patrimoniales: 371 fueron por daño en propiedad ajena, 134 por fraude y 55 por extorsión. Figuran también 15 secuestros y 37 violaciones.
Los números obligan a que la Gendarmería Nacional finalmente llegue a Veracruz, aunque será solamente a algunas ciudades, como la propia capital veracruzana y Córdoba, donde definitivamente la violencia está desbordada.
Febrero ha sido mucho más violento, ya tendremos el corte…
@YamiriRodríguez