George W. Bush critica a Trump en migración, prensa y Rusia

El ex presidente de Estados Unidos George W. Bush se desmarcó ayer de algunos de los puntos fundamentales del inicio del mandato de Donald Trump, confirmando así las discrepancias que los dos republicanos mantuvieron de forma profunda durante la campaña electoral. De hecho, explicó que no votó por él, ni por Clinton, en los comicios de noviembre.

En una entrevista concedida a la cadena NBC, Bush hijo abogó “por una política migratoria de acogida y respeto a la ley”, algo que se desliga de la cacería humana iniciada por Trump, aunque el ex presidente que inició la guerra de Irak de 2003 rechazó criticar directamente el veto musulmán que tumbaron los tribunales en EU.

PRENSA LIBRE. Sobre la guerra que ha abierto de forma frontal el presidente de EU con la prensa, Bush, que ocupó el Despacho Oval entre 2001 y 2009, opinó que “los medios son indispensables para la democracia”. “Necesitamos unos medios independientes para que pidan cuentas al poder, que puede ser muy adictivo y corrosivo”, alertó el republicano en la entrevista.

Sin embargo, también excusó a Trump, comentando que en su época “había como tres de vosotros”, es decir, medios, “y ahora hay todo tipo de información que se bombardea y gente que puede decir cosas (a los medios) anónimamente”. “Es simplemente un mundo diferente”, concluyó.

El ex presidente republicano agregó que en su mandato dedicó “mucho tiempo” a “intentar convencer a personas como el presidente ruso Vladímir Putin de que aceptaran la noción de una prensa independiente”, y finalizó con una advertencia: “Es un poco difícil decirle a otros que deben tener una prensa independiente, una prensa libre, cuando no estamos dispuestos a tenerla nosotros”.

RUSIA. Precisamente, Bush hijo también hizo referencia a la polémica por la supuesta injerencia del Kremlin en las elecciones de noviembre, y aseguró que “todos necesitamos respuestas” sobre lo que realmente ocurrió, aunque rechazó ser la persona adecuada para indicar “qué camino tomar” en la investigación.