De las legislaciones que regulan las candidaturas independientes en México, “Veracruz es de los estados que más dificultan ese derecho”, en este estado las candidaturas ciudadanas son una simulación acusó el presidente de la Organización Nacional Anticorrupción (ONEA), Iván Gidi Blanchett.
“Cuando el gobierno manda iniciativas para que se impulse la participación ciudadana con candados, eso nada más es una simulación que acaba desgastando todavía más”.
Como ejemplo citó a las candidaturas independientes, de las que dijo “las ponen unos candados enormes que sólo las dificultan”.
Este martes, la ONEA presentó la campaña #DemocraciaPoderCiudadano a través de la que pretende formalizar una iniciativa en el Congreso del Estado para que se revisen los ordenamientos legales actualmente vigentes en materia de participación ciudadana con el fin de que se flexibilicen los requisitos a los ciudadanos para participar de manera independiente en los procesos electorales.
De igual forma que se revise y modifique la Ley de Plebiscito y la inclusión de la figura de revocación de mandato y remover el fuero constitucional, entre otras.
Sobre la modificación del plebiscito expuso que la pueden iniciar las propias autoridades, sin embargo sólo una vez se ha podido hacer.
¿Sabes cuántas veces ha habido una iniciativa popular?, es decir, que la sociedad organizada presente una iniciativa y prospere?, nunca, abundó.
“Ahí están lasC leyes con múltiples candados y por eso es que no se emplean, la gente no las ocupa porque no puede, ahí están estos candados que hoy en día queremos derribar”.
En rueda de prensa, los consejeros de ONEA, Karina Gidi Blanchet, Ernesto Villanueva llamaron a la sociedad civil, ya sea a quienes están organizados en organizaciones civiles o no, a sumarse a estas iniciativas: “Invitamos a la sociedad en general y a las organizaciones no gubernamentales en lo particular, a impulsar estas medidas en sus distintas entidades y a nivel federal. En ONEA decimos ya basta a la corrupción política y a la simulación democrática”