Al pedirle a los representantes de los partidos no “irse con la finta” de los supuestos montos que costará el Programa de Resultados Electorales (PREP) para los comicios municipales del 4 de junio, el consejero presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE), José Alejandro Bonilla Bonilla, se comprometió a pautar una reunión con personal del Instituto Nacional Electoral (INE), que permita despejar dudas sobre el gasto a erogar por este concepto.
Cabe recordar que el Consejo General del OPLE solicitó al INE que asumiera parcialmente el PREP, lo cual implica que una parte la realizará el ente nacional y la otra el estatal, debiendo adquirirse equipos de cómputo, impresión, escaneo y mobiliario para cada una de las sedes de los Consejos Municipales.
“Les ruego que no nos vayamos con la finta de lo que sale en los medios porque no está fundado, lo fundado va a estar en los documentos oficiales para que lo informen a sus institutos políticos de manera clara y transparente”, precisó ante los cuestionamientos de los representantes partidistas, principalmente del PAN y PRI.
Bonilla Bonilla aclaró que no se puede comparar el PREP de un proceso como el del año pasado, que implicó la instalación de 30 Consejos Distritales, al de junio próximo que obliga la operación de 212 Consejos Municipales.
“Le vamos a dar la información sin ningún problema, así como está el convenio general donde se maneja un proceso financiero y técnico, somos muy claros, ahí dice cuánto se le tiene que pagar al INE por la asunción”, manifestó el funcionario al decir que desconocía “de dónde sacaron las cifras” que hablan de 50, 80 y hasta 100 millones de pesos a erogar por el PREP.
Destacó que con ese recurso que se destinará al programa, aprovecharán para comprar equipos y mobiliario que luego servirá para renovar los que actualmente tienen en el organismo, por lo que no se le entregará al instituto nacional. “Hacemos es un buen activo porque tiene años que no actualizamos este equipo”, aseveró.