A fin de establecer si habrá cambios al dictamen de la restructuracion de la deuda retirado de la sesión extraordinaria del pasado jueves y fijar la fecha definitiva para la sesión del pleno, en la que se sometería a votación; la Diputación Permanente del Congreso del Estado decretó un receso de la sesión ordinaria por decisión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Y es que la asamblea inició con una hora y media de retraso, debido a que no contaban con qorum, pero al existir, inmediatamente se decretó la suspensión provisional, no sin antes elegir a José Kirsch Sánchez como vicepresidente por única ocasión ante la ausencia de la titular y pasar lista de los legisladores integrantes.
La diputada presidenta de la Mesa Directiva, María Elisa Manterola Sáinz, declaró el receso, sin señalar la hora para continuar con la plenaria; presumiéndose que ello podría ocurrir hasta las 6 de la tarde de hoy martes o incluso mañana miércoles.
En entrevista, la diputada Daniela Griego Ceballos, explicó que dentro de la orden del día de la sesión ordinaria de la Permanente había un punto que consiste en convocar al Segundo Periodo de Sesiones Extraordinaria para tratar el tema del refinanciamiento de la deuda; sin embargo, el dictamen que se retiró de la asamblea del pasado jueves no fue discutido, ni modificado y se pretendía incluir en los mismos términos.
“Tenemos que esperar que se ponga de acuerdo la Jucopo, reanudemos, puede ser hoy o mañana, la sesión de la Diputación Permanente y sobre todo en ese punto (de la deuda), se nos diga si se va a hacer otro dictamen con el presidente de la Comisión de Hacienda, a mí no me ha convocado, soy vocal de la Comisión”, comentó la legisladora por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Recordó que existe un proyecto que fue el que se presentó en la sesión extraordinaria, mismo que fue retirado por los integrantes de la Comisión, de allí que muchos diputados, como ella, buscan saber si habrá otro nuevo.
“Esperaré que me convoque el presidente de la Comisión de Hacienda, hoy si es posible, para revisar el dictamen y si se van a hacer modificaciones, nosotros enterar a la Jucopo y a la presidencia”, precisó en sus palabras.
Griego Ceballos comentó que los integrantes de su bancada, más que seguir instrucciones de su partido, han expuesto las razones técnicas y académicas para oponerse a la reestructuración de la deuda en los términos en que la planteó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
“En el momento en que los plazos se alargan, significa que se va a pagar más. Además hay elementos que no están claros en el dictamen que se nos circuló y en la propuesta que presentó el gobernador”, refrendó.
De igual manera afirmó que la prisa para aprobar la reestructuración, obedece a que en abril comienza el sistema de alertas y entran en vigencia las modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal y se restringen a Veracruz las posibilidades de crédito.
“Se activarían una serie de candados que podrían a Veracruz en una situación compleja en términos de reestructurar o pedir más crédito”, abundó.